Es una antigua ceremonia religiosa andina en honor al Inti (Dios Sol), que se realiza cada solsticio de invierno. Cada 24 de junio, día en que el sol se encuentra en su punto más distante de la tierra, se celebra el Inti Raymi o "fiesta del Sol", tuvo fundamental importancia en el la epoca de los Incas. El "Inti Raymi" fue la festividad religiosa más importante durante el tiempo de los Incas, en la actualidad se sigue representando la ceremonia, que tiene como esscenario principal el complejo arquitectónico de Sacsayhuaman.
El Inti Raymi dura todo el día, empieza a las 7:00 de la mañana. hasta las 4 de la tarde.
Recomendaciones:
Es una antigua ceremonia religiosa andina en honor al Inti (Dios Sol), que se realiza cada solsticio de invierno. Cada 24 de junio, día en que el sol se encuentra en su punto más distante de la tierra, se celebra el Inti Raymi o "fiesta del Sol", tuvo fundamental importancia en el la epoca de los Incas. El "Inti Raymi" fue la festividad religiosa más importante durante el tiempo de los Incas, en la actualidad se sigue representando la ceremonia, que tiene como esscenario principal el complejo arquitectónico de Sacsayhuaman. El Inti Raymi dura todo el día, empieza a las 7:00 de la mañana. hasta las 4 de la tarde. Lo recogeremos de su hotel a las 6:00 hs. para dirigirnos al Templo del Qorikancha.
A las 7:30 a.m inicia la ceremonia frente al templo del Qorikancha, que está ubicado en la Av. el Sol. Se apreciará toda la ceremonia de pie con la asistencia del guía de grupo, esto tomará aproximadamente una hora.
Siempre acompañado del guía y nuestro grupo, nos trasladaremos caminando hacia la Plaza de Armas para poder continuar con la ceremonia, esta parte de la ceremonia dura 45 minutos aproximadamente, también apreciaremos la ceremonia de pie desde un punto estratégico de la Plaza de Armas.
Finalizada la ceremonia en la plaza de armas, siempre con la asistencia de nuestro guía, nos dirigiremos hacia nuestra movilidad que nos llevará hasta Sacsayhuaman, donde se escenificará la ceremonia principal de ofrecimiento, agradecimiento y pedidos al "Dios Sol", la ceremonia principal tiene una duración de 3 horas aproximadamente, para disfrutar de este espectáculo tendremos asientos reservados. Terminada la ceremonia abordaremos de forma ordenada nuestra movilidad para retornar hasta el Cusco.
Recomendaciones:
TOUR INTI RAYMI 1 DÍA
Para iniciar los trámites de su reserva por favor necesitamos que nos envíe la siguiente información:
As condições climáticas variam dependendo das cidades e da estação do ano em que você decide fazer sua viagem, a altura, a água, a troca de moeda, a voltagem elétrica e muitos outros dados a serem preparados. Esta informação irá ajudá-lo a organizar a sua viagem e aproveitar a sua estadia sem preocupações.
Pela geografia de Perú o clima é variado pelo que lhe recomendamos consultar especificamente sobre a situação climática dos lugares que vai visitar e as datas que vai realizar a viagem.
A hora peruana é GMT-5 horas e é a mesma que a hora normal da zona Este dos Estados Unidos de América.
Os cidadãos da maior parte dos países de América e Europa Ocidental não requerem de visa para visitar o Peru.
Se você é de outro pais lhe recomendamos aproximar-se ao consulado peruano em seu Pais para obter mais Informação.
A moeda oficial de Peru é o “Sol” (S/.) Dividido em 100 cêntimos. Circula em moedas de 0.10, 0.20 e 0.50 cêntimos; e de 1, 2 e 5 Soles. E em bilhetes temos de 10, 20, 50, 100 e 200 Soles.
A voltagem elétrica é de 220 volts, tem uma frequência de 60 hertz e as tomadas elétricas geralmente utilizados são de tipo A, B e C.