Nosotros
Mapa de Sitio
Contactenos
CuscoPeru agencia de viajes en cusco
5 Dias / 4 Noches

Tour Ausangate Trek

Desde
- USD
por persona
Descripción Corta
Itinerario Completo
Precio
Mapa Tour
Download Brochure

Descripción corta Tour Ausangate Trek

El nevado de Ausangate fue y es a la actualidad una de las montañas más importantes desde la época Inca, pues en el concepto del hombre andino esta montaña representa una de las deidades principales según el culto andino y también lo es en el culto cristiano contemporáneo. Se le conoce también como Apu Ausangate.
El tour Ausangate Cusco de 5 dias que les ofrecemos a continuación está elaborado para que usted pueda conocer maravillosos paisajes de alta montaña en una ruta que aún no ha sido muy promocionada para la actividad turística, podrá apreciar comunidades nativas, hermosos paisajes de montañas, lagunas de distintos colores, y camélidos andinos en su habitad natural como llamas, alpacas y vicuñas.

CUSCO - TINQUI – UPIS

Partimos muy temprano por la mañana, lo recogemos de su hotel en la ciudad del Cusco y nos dirigimos hacia el pueblo de Tinqui, aproximadamente tres horas de viaje. Caminaremos dos horas más hasta llegar a las aguas termales en Upis.

DE UPIS A LA LAGUNA AUSANGATE Q'OCHA

En la mañana cruzaremos la abra de Arapa, Desde aquí, continuamos 3 horas y media descendiendo por el valle pasando por la laguna verde de Puqa Q'ocha hasta llegar a la laguna Ausangate Q'ocha y sus aguas azul turquesas.

DE LA LAGUNA AUSANGATE Q'OCHA A QAMPA

Desde la laguna ascendemos hacia el abra Palomani Desde la abra seguimos seguimos el sendero hacia el valle. Seguiremos a través del amplio valle verde de Pampa Jutunpata y arriba por el valle del Río Q'ampa.

DE Q'AMPA A PACCHANTA

En la mañana empezarmos con la caminata donde pasaremos por la pequeña comunidad de Q'ampa, luego nos dirigiremos hacia la última abra de esta caminata - abra Q'ampa, seguidamente caminaremos por varias horas antes de llegar al pequeño pueblo de Pacchanta, estableceremos un campamento cerca de Pacchanta y tendá la tarde libre para explorar este interesante pueblo andino

DE PACCHANTA A CUSCO

Son 3 horas de caminata de regreso a Tinqui, llegando aproximadamente a las 18.00 horas, para culminar asi este Tour en Cusco al nevado Ausangate.

Incluye:

  • El transporte desde el hotel a la ciudad de Tinqui (Ida y Vuelta).
  • La entrada al parque Ausangate.
  • Guía profesional bilingüe (Español e Inglés).
  • Equipos de alta calidad de camping (carpas profesionales, Doite modelo de Cima 4, extra ligero / 4,5kgs para dos personas. Colchonetas, carpa comedor con mesa y sillas, carpa de servicio higiénico).
  • Comidas durante la excursión (Desayuno, almuerzo, cena y meriendas / opción vegetariana).
  • Cocinero y equipo de cocina.
  • Arrieros y mulas, por todo nuestro equipo de campamento y equipaje personal (hasta 8 kg.).
  • Caballo de emergencia (para un mínimo de 2 personas).
  • Botiquín de primeros auxilios y balón de oxigeno.

No Incluye:

  • Desayuno en el primer día
  • Bolsa de dormir (si usted no tiene un saco de dormir, existe la posibilidad de prestar una).

Información importante:

La mayoría de las personas que viven en la región de Ausangate son muy pobres y viven de la cría de animales y cultivo. Un pequeño grupo de agricultores y nuestra agencia quieren ayudar a esas personas. Una pequeña donación voluntaria puede ayudarles a comprar, por ejemplo, ropa o material escolar. Las familias serán muy agradecidos.

Itinerario Tour Ausangate Trek

DÍA 1: CUSCO - TINQUI - UPIS:

Partimos de Cusco muy temprano por la mañana, lo recogemos de su hotel en la ciudad del Cusco y nos dirigimos hacia el sur-este de la ciudad, aproximadamente tres horas de viaje en transporte privado hacia el pequeño pueblo de Tinqui (3800 metros/12.464 pies). Pasamos a través de bellos paisajes y varios pueblos tradicionales como Urcos, Cattca y Ocangate. Después del almuerzo en Tinqui, empezaremos la caminata donde las primeras 3 horas del camino serán una experiencia inolvidable pues cruzaremos las montañas en la Cordillera del Vilcanota y desde ya si el clima nos lo permite podremos avizorar el nevado o Apu Ausangate. Caminaremos dos horas más hasta llegar a las aguas termales en Upis (4.400 metros/14.432 pies). Acamparemos aquí por la noche (4-5 horas de trekking).

DÍA 2: DE UPIS A LA LAGUNA AUSANGATE Q'OCHA:

En la mañana cruzaremos la abra de Arapa (4.850 metros/ 15.908 pies) siendo este uno de los puntos más altos en la caminata. Desde aquí, continuamos 3 horas y media descendiendo por el valle, pasando por la laguna verde de Puqa Q'ocha hasta llegar a las aguas turquesas de la laguna Jatun Puqa Q'ocha. A continuación, subiremos la segunda abra de Apuchata (4.900 metros / 16.072 pies), con vista a la impresionante laguna Ausangate Q'ocha y sus aguas azul turquesas. Esta laguna se alimenta de la nieve que se derrite del nevado Ausangate. Acamparemos aquí la segunda noche.

DÍA 3: DE LA LAGUNA AUSANGATE Q'OCHA A QAMPA:

Desde la laguna ascendemos nuevamente hacia el abra Palomani (5.200 metros/ 17.056 pies) - el punto más alto de la caminata. Desde la abra seguimos el sendero hacia el valle donde podremos descansar y almorzar. En la tarde podremos apreciar los nevados Tres Picos y Punta Puca. Seguiremos a través del amplio valle verde de Pampa Jutunpata y arriba por el valle del Río Q'ampa. Pernoctaremos la tercera noche en esta zona.

DÍA 4: DE Q'AMPA A PACCHANTA

Muy temprano en la mañana empezarmos con la caminata donde pasaremos por la pequeña comunidad de Q'ampa, luego nos dirigiremos hacia el noroeste hasta la última abra de esta caminata - abra Q'ampa (5.000 metros/16.400 pies). Una vez mas tendremos la oportunidad de observar lagunas de distintos colores y almorzaremos cerca a la laguna de Q'oma Q'ocha. Caminaremos por varias horas antes de llegar al pequeño pueblo de Pacchanta. Podemos disfrutar de las aguas termales por un par de horas ¡e incluso tomar una cerveza bien merecida! Estableceremos un campamento cerca de Pacchanta y tendá la tarde libre para explorar este interesante pueblo andino. (Usted tiene la opción de alojarse en un hostal básico esta noche).

DÍA 5: DE PACCHANTA A CUSCO:

Son 3 horas de caminata de regreso a Tinqui, donde tendremos tiempo para explorar este tradicional pueblo andino antes de tomar la movilidad privada de regreso a Cusco, llegando aproximadamente a las 18.00 horas, para culminar asi este Tour en Cusco al nevado Ausangate.

Notas:

Vamos a subir hasta 5200m / 17060f. En combinación con el clima extremo de este viaje puede ser un trabajo duro. Queremos que recuerden esta caminata con una sonrisa en la cara que, por lo tanto, por favor asegúrese de que está bien aclimatado, en buena forma y saludable.
Dado que el clima puede ser muy frío y nublado su ropa una vez que se ha mojado no se seca por la noche.
Así que toma un poco de ropa para cambiar.

¿QUÉ TENGO QUE LLEVAR?

  • Mochila con abrigo para lluvia.
  • Bolsa de dormir. Ropa para clima cálido y frío como una chaqueta impermeable.
  • Pantalón de lluvia y pantalones ligeros. zapatos de trekking, zapatillas o sandalias (para duchas y baños termales), calcetines de lana o sintéticos y un suéter.
  • Pantalón de lluvia y pantalones ligeros. zapatos de trekking, zapatillas o sandalias (para duchas y baños termales), calcetines de lana o sintéticos y un suéter.
  • Poncho de lluvia y un sombrero. Traje de baño (para las aguas termales en Aguas Calientes).
  • Protector solar, repelente de insectos, alcohol desinfectante en gel, botella de agua y tabletas de esterilización, artículos de tocador y papel higiénico.
  • Cámara (envuelto en bolsa de plástico).
  • Linterna y baterías.
  • Algunos snack seleccionado como barra de chocolates y frutas secas.
  • Pasaporte original, original de la tarjeta de estudiante ISIC y dinero extra en soles

¿CUÁNTO CUESTA?

Tenemos dos opciones en base al tipo de tren, el precio es por persona. Solicite nuestras ofertas de temporada y promociones para reservas de última hora. Si el hotel de su preferencia no se encuentra en nuestra oferta solicite una cotización y responderemos muy rápidamente; si usted tiene dudas respecto a los precios, los destinos o el tour, con gusto lo atenderemos. Escríbanos a info@cuscoperu.com , también puede comunicarse con nosotros a los teléfonos:
Celular - WhatsApp: +51 984 709080.
Celular - WhatsApp: +51 930 202155.

IMPORTANTE:

  • Para reservas con 3 meses de anticipación solicite un descuento especial.
  • Para grupos mayores a 4 personas, contáctenos para enviarle un precio especial.

¿POR QUE ELEGIR CUSCOPERU.COM?

Todo lo anterior suena mejor si lo dicen nuestros propios pasajeros, tómese un momento en revisar los comentarios acerca de CuscoPeru.com (Ver Comentarios)

CONSULTE NUESTRAS OFERTAS!

Contáctanos ahora para obtener un precio especial
¿CÓMO RESERVAR?

Para iniciar los trámites de su reserva por favor necesitamos que nos envíe la siguiente información:

  • Nombre y apellidos:
  • Nro. De pasaporte:
  • Nacionalidad:
  • Fecha de nacimiento:
  • Sexo:
  • Teléfono:
  • Es muy importante su información sobre su hotel en la ciudad del Cusco, para poder recogerlo allí al momento de comenzar el tour.
Para confirmar las reservas se requiere un 50% del pago por adelantado y el otro 50% podrá pagarlo a la llegada de su destino.
Tenemos 4 opciones para que usted pueda realizar el depósito.
  1. Pago con tarjeta de crédito VISA o MASTERCARD a través de nuestro sistema www.cuscoperu.com/payment el sistema cobra 5% adicional (sistema seguro SSL y cargos de transferencia banco extranjero).
  2. Enviando el adelanto vía Western Unión coordinando con nuestro representante y enviándonos una solicitud a info@cuscoperu.com, seguidamente debe enviarnos el código MTCN de su depósito.
  3. Pago vía depósito a la cuenta de nuestra empresa en el BBVA Banco Continental Cuenta Corriente: Código Cuenta. Interbancario: (CCI) 011 201 000100028495 18 - CUSCOPERU.COM E-COMMERCE SRL - CÓDIGO SWIFT: BCONPEPL - debe adicionar U$60.00 que es el cargo que realiza nuestro banco a nuestra cuenta por transferencia internacional y gastos administrativos, también debe consultar a su Banco sobre el monto adicional que le cobrará.
  4. Pago con tarjeta de crédito VISA - MASTERCARD con el sistema de PAYPAL generando la orden de pago que le enviaríamos de CuscoPeru.com e-commerce Si acepta esta opción tendrá un recargo de 7% .
Regresar al menu 
Contáctenos
Complete el formulario para solicitar más información.
Form Reserva ES
SOPORTE EN RESERVAS
(+51) 984 709 080(+51) 930 202 155(+1) 213 984 1101info@cuscoperu.comcontact@cuscoperu.com

Preguntas sobre el Tour Ausangate Trek en 5 Dias

Tour Ausangate Trek en 5 Dias

[rank_math_breadcrumb]

As condições climáticas variam dependendo das cidades e da estação do ano em que você decide fazer sua viagem, a altura, a água, a troca de moeda, a voltagem elétrica e muitos outros dados a serem preparados. Esta informação irá ajudá-lo a organizar a sua viagem e aproveitar a sua estadia sem preocupações.

O Que Deve De Saber De Perú

Clima

Pela geografia de Perú o clima é variado pelo que lhe recomendamos consultar especificamente sobre a situação climática dos lugares que vai visitar e as datas que vai realizar a viagem.

Fuso horário

A hora peruana é GMT-5 horas e é a mesma que a hora normal da zona Este dos Estados Unidos de América.

Visto de turista

Os cidadãos da maior parte dos países de América e Europa Ocidental não requerem de visa para visitar o Peru.

Se você é de outro pais lhe recomendamos aproximar-se ao consulado peruano em seu Pais para obter mais Informação.

Moeda

A moeda oficial de Peru é o “Sol” (S/.) Dividido em 100 cêntimos. Circula em moedas de 0.10, 0.20 e 0.50 cêntimos; e de 1, 2 e 5 Soles. E em bilhetes temos de 10, 20, 50, 100 e 200 Soles.

Voltagem elétrico

A voltagem elétrica é de 220 volts, tem uma frequência de 60 hertz e as tomadas elétricas geralmente utilizados são de tipo A, B e C.

¿Cuánto tiempo se puede permanecer en Machu Picchu?

Debido a la nueva reglamentación ahora se tienen un máximo de 5,940 boletos o tickets de ingreso disponibles por día, divididos en tres turnos de…

9 Cosas que debes conocer para hacer el Camino Inca a Machu Picchu

Estas son las Cosas que debes Conocer antes de hacer el Camino Inca a Machu Picchu. Cuál es la mejor época del año? Con cuanto…

Aguas Termales de Cocalmayo - Santa Teresa

Las aguas calientes de Cocalmayo también conocido como baños termales de Santa Teresa es el lugar ideal para relajarse luego de una aventura en Machu…

Alternativas para llegar a Machu Picchu desde Aguas Calientes

Estas son las dos únicas maneras de llegar a Machu Picchu desde el Pueblo Aguas Calientes. Se puede tomar el Bus ó Se puede ir…

Arma tu viaje a la mágica ciudad del Cusco

Si su sueño es conocer la ciudad imperial de Cusco te compartimos Tips para armar tu viaje de Cómo llegar, clima, cómo moverse, qué visitar,…

Como evitar el mal de altura en Cusco

El mal de Altura en Cusco es una de las principales preocupaciones de los turistas para su viaje a Cusco. En este post encontrara cómo…

Consejos y recomendaciones de cómo llegar a la montaña Huayna Picchu

Antes de subir a la cima de la montaña huayna picchu tienes que tener en cuenta los siguientes consejos y recomendaciones para el ingreso al…

Documentación y Legalidad

Visa: Para ingresar al Perú los naturales de Europa Occidental, Asia, América del Sur, América del Norte, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica no necesitan visa,…

El Camino Inca a Machu Picchu: Una de las experiencias más espectaculares del mundo

El Camino Inca es una de las mejores, sino la mejor, caminata del mundo y nos ofrece la posibilidad de explorar una ruta creada por…
Tours Machu Picchu
Festival Inti Raymi Cusco Peru
Também chamada "Fiesta del Sol", é uma das mais importantes e maiores celebrações da cidade...
Calendário do Festividade de Cusco
Convidamos você a participar e desfrutar de cada uma das atividades realizadas nos diferentes lugares...
Que Deves Levar Para o Caminho Inca
Para os amantes da natureza e da aventura, especialmente aqueles que estão ansiosos para sair e explorar o...
of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged. It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages, and more recently with desktop publishing software like Aldus PageMaker including versions of Lorem Ipsum.
of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged. It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages, and more recently with desktop publishing software like Aldus PageMaker including versions of Lorem Ipsum.
of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged. It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages, and more recently with desktop publishing software like Aldus PageMaker including versions of Lorem Ipsum.

Tours recomendados

Viajes alternativos que pueden interesarle
calendar-fullchevron-down