Nuestro transfer lo visitara en su Hotel para trasladarlo al lugar de inicio de este Tour al valle sagrado de un dia, entre las 08:00 hrs y 08:30 hrs. Primero conoceremos el poblado Pisac famoso por su artesanía, donde también visitaremos su centro arqueológico. Al medio día almorzaremos en Urubamba, luego visitaremos Ollantaytambo y terminaremos en el poblado de Chinchero que es conocido por sus textiles. Regresamos a Cusco, nuestro tour finaliza aprox. a las 18:30 horas.
Duración: 1 día.
Salidas: Todo los Días, Todo el Año.
Nuestro transfer lo visitara en su Hotel para trasladarlo al lugar de inicio de su Tour, entre las 08:00 hrs y 08:30 hrs. Realizaremos un viaje de 30 minutos hasta llegar a Pisac ubicado al oriente de la ciudad del Cusco. En Pisac visitaremos las ruinas situadas en la parte superior de la ciudad, así como el mercado artesanal ubicado en los alrededores de la Plaza de Armas. En Pisac podremos apreciar cómo los pobladores utilizan las técnicas agrarias Incas para resolver el problema de sembrar en las pendientes de los cerros y así lograr la mejor productividad. Los visitantes quedarán impresionados ante la distribución urbana de una construcción hecha con grandes bloques pétreos pulidos en simetría, también visitaremos el actual mercado artesanal lleno de color en el cual podemos encontrar una diversidad de trabajos artesanales a la venta. Al medio día tendremos un almuerzo buffet en un restaurant turístico en la localidad de Urubamba. Terminado el almuerzo nos dirigiremos a Ollantaytambo: ubicado a 76 km de la ciudad de Cusco, construido en un área aproximada de 600 hectáreas, está establecida en medio de tres valles que da paso a la ceja de selva donde se encuentra Machupicchu siguiendo el curso del rio, posee lugares de control estratégicos establecidos en el relieve geográfico accidentado convirtiendo al lugar arqueológico en una fortaleza. Contiene evidencias arqueológicas que muestran fines astronómicos, administrativos, urbanos, ganaderos y agrícolas. Además la ciudad de Ollantaytambo es considerada una ciudad suspendida en el tiempo por el adecuamiento urbano inca colonial con gran uso de la ingeniería hidráulica distribuyendo el agua mediante canales que cruzan sus calles manteniendo su paisaje original. De retorno a la ciudad del Cusco visitaremos Chinchero: ubicado al noroeste de la ciudad del Cusco, en la actualidad es un atractivo turístico porque mantiene viva las tradiciones ancestrales en la agricultura manteniendo la mayor variedad de producción de papas andinas y el manejo del tejido con iconografía i simbología inca el cual es expuesto por mujeres locales a la usanza tradicional, siendo un punto importante para la visita de los viajeros. Regresamos a Cusco, nuestro tour finaliza aprox. a las 18:30 horas en Cusco, finalizando así este valle sagrado de los Incas Tour.
RECOMENDACIONES:
Valle sagrado (1 DÍA)
Entradas a todos los atractivos turísticos
Guiado Grupal
Valle Sagrado (1 DÍA)
Entradas a todos los atractivos turísticos
Guiado Privado
Para iniciar los trámites de su reserva por favor necesitamos que nos envíe la siguiente información:
As condições climáticas variam dependendo das cidades e da estação do ano em que você decide fazer sua viagem, a altura, a água, a troca de moeda, a voltagem elétrica e muitos outros dados a serem preparados. Esta informação irá ajudá-lo a organizar a sua viagem e aproveitar a sua estadia sem preocupações.
Pela geografia de Perú o clima é variado pelo que lhe recomendamos consultar especificamente sobre a situação climática dos lugares que vai visitar e as datas que vai realizar a viagem.
A hora peruana é GMT-5 horas e é a mesma que a hora normal da zona Este dos Estados Unidos de América.
Os cidadãos da maior parte dos países de América e Europa Ocidental não requerem de visa para visitar o Peru.
Se você é de outro pais lhe recomendamos aproximar-se ao consulado peruano em seu Pais para obter mais Informação.
A moeda oficial de Peru é o “Sol” (S/.) Dividido em 100 cêntimos. Circula em moedas de 0.10, 0.20 e 0.50 cêntimos; e de 1, 2 e 5 Soles. E em bilhetes temos de 10, 20, 50, 100 e 200 Soles.
A voltagem elétrica é de 220 volts, tem uma frequência de 60 hertz e as tomadas elétricas geralmente utilizados são de tipo A, B e C.