Nosotros
Mapa de Sitio
Contactenos
CuscoPeru agencia de viajes en cusco
Home / Información Útil / Datos para el Viajero a Perú / El Camino Inca: una de las cinco mejores caminatas del Mundo

El Camino Inca: una de las cinco mejores caminatas del Mundo

El mundo está lleno de lugares increíbles por descubrir. Entre ellos, el legendario Camino Inca a Machu Picchu destaca como una de las rutas más emblemáticas.
Camino inca a Machu Picchu
El Camino Inca es una experiencia única, llena de historia y emoción.

El mundo está lleno de lugares increíbles por descubrir, especialmente para los amantes del trekking y las experiencias al aire libre. Entre ellos, el camino del inca a Machu Picchu destaca como una de las travesías más emblemáticas y deseadas del planeta. En este artículo te presentamos una selección de las caminatas más famosas del mundo, incluyendo la legendaria ruta inca.

A lo largo de la historia, la curiosidad humana ha impulsado la exploración de territorios lejanos, revelando paisajes asombrosos y culturas milenarias. Aunque gran parte del planeta ha sido ya cartografiada, el espíritu aventurero sigue vivo, y cada año miles de viajeros buscan nuevas rutas que les conecten con la naturaleza y consigo mismos.

A continuación, compartimos una guía comparativa de rutas de trekking destacadas, entre ellas el camino inca a Machu Picchu, analizando sus atractivos, nivel de dificultad, clima y experiencia general. Cada una ofrece algo único: paisajes majestuosos, desafíos físicos, y la posibilidad de entrar en contacto profundo con culturas vivas y entornos naturales únicos.

CAMINO INCA - CUSCO, PERÚ (4 DÍAS - 33 KM)

Ubicación:

El camino inca a Machu Picchu está ubicado en la región de Cusco, en el sureste del Perú, en plena cordillera de los Andes. Esta ruta forma parte del extenso sistema vial incaico conocido como Qhapaq Ñan, una red de comunicación que en su época de esplendor alcanzó más de 60,000 kilómetros de extensión en Sudamérica.

La caminata comienza en el kilómetro 82 de la vía férrea entre Ollantaytambo y Aguas Calientes, y culmina en la imponente ciudadela inca de Machu Picchu después de cuatro días de trekking por la ruta inca.

Nota: Durante el mes de febrero, el camino del inca permanece cerrado por mantenimiento y conservación del sendero.

Atractivos:

La recompensa al final de esta ruta es inigualable: Machu Picchu, ubicada en el corazón del Santuario Histórico del mismo nombre, una reserva natural de más de 35,000 hectáreas que alberga trece pisos ecológicos distintos. Este entorno alberga una gran biodiversidad, incluyendo especies como orquídeas, aves, osos de anteojos y zorros andinos.

A lo largo de la caminata, también se descubren numerosos vestigios arqueológicos incas: torres de vigilancia, aldeas, andenes agrícolas, canales de agua, escalinatas y calzadas empedradas. Cada tramo del camino inca a Machu Picchu es un viaje en el tiempo.

Nivel de Dificultad:

Se considera una caminata de nivel intermedio. El mayor reto físico se presenta al cruzar pasos de alta montaña, especialmente el Abra Warmiwañuska o "Paso de la Mujer Muerta", situado a más de 4,200 m.s.n.m. No obstante, con una adecuada aclimatación y preparación física, cualquier viajero puede completar esta inolvidable ruta inca.

Clima:

Durante el día, el clima suele ser templado y mayormente soleado. Sin embargo, de noviembre a marzo se presenta la temporada de lluvias, por lo que es probable experimentar uno o dos días de lluvia a lo largo del recorrido, incluso durante las noches de campamento.

Caminata a Machu Picchu por el Camino Inca
Caminata a Machu Picchu por el Camino Inca

GR20 – FRANCIA (15 DÍAS - 168 KM)

Ubicación: 

El GR20 (Grande Randonnée 20) es una travesía de 15 días que cruza la isla de Córcega de norte a sur. Esta isla francesa, ubicada en el mar Mediterráneo, ofrece una ruta dividida en 10 a 15 etapas, con jornadas de 7 a 8 horas de caminata por día.

Atractivos: 

Montañas, valles abruptos, lagos cristalinos y vistas panorámicas caracterizan esta ruta, considerada una de las más bellas de Europa.

Nivel de dificultad:

Alta. Su terreno accidentado y sus subidas empinadas la hacen ideal para excursionistas experimentados.

Clima:

Caluroso y húmedo en la costa, más frío y lluvioso en el interior montañoso. Incluso en verano puede haber nieve en las cumbres.

GR20, Francia. Fuente: CuscoPeru.com
GR20, Francia

BASE CAMP EVEREST, CHINA - NEPAL (15 DÍAS – 145 KM)

Ubicación:

Ubicado en la frontera entre China y Nepal, el Monte Everest ofrece dos accesos a su campamento base: el sur, desde Lukla (Nepal), y el norte, desde Tíbet (China). La caminata más popular es hacia el Campamento Base Sur, a 5,364 m.s.n.m.

Atractivos:

El Parque Nacional Sagarmatha en Nepal alberga cuatro de las seis montañas más altas del mundo, incluido el Everest.

Nivel de Dificultad:

Intermedio. Se camina de 4 a 8 horas por día durante 13 días, más 1 o 2 días de aclimatación. El mal de altura es el mayor reto.

Clima: 

Muy cambiante. Los mejores meses son de marzo a mayo y de septiembre a noviembre, evitando el monzón. 

Base Camp Everest, China - Nepal. Fuente: CuscoPeru.com
Base Camp Everest, China - Nepal

TORRES DEL PAINE, CHILE (4 DÍAS - 20 KM)

Ubicación:

En la región de Magallanes y Antártica Chilena, al sur de Chile, se encuentra el Parque Nacional Torres del Paine, en plena Patagonia. Comprende una superficie de 242, 242 hectáreas. 

Atractivos: 

Glaciares como el Grey, lagos turquesa, valles coloridos y el icónico Macizo Paine, con formaciones de granito milenarias.

Nivel de Dificultad:

Glaciares como el Grey, lagos turquesa, valles coloridos y el icónico Macizo Paine, con formaciones de granito milenarias.

Clima:

De diciembre a marzo es temporada alta, con buen clima. En invierno hay nieve y frío extremo, ideal para quienes buscan una experiencia distinta.

Torres del Paine, Chile. Fuente: CuscoPeru.com
Torres del Paine, Chile

LE MONTBLANC TREK, FRANCIA – ITALIA – SUIZA (11 DÍAS - 170 KM)

Ubicación:

El Mont Blanc (Monte Bianco) se sitúa en los Alpes, en la frontera entre Francia, Italia y Suiza. Su cumbre alcanza los 4,810 m.s.n.m., aunque su soberanía es motivo de disputa.

Atractivos:

Cruzar los Alpes europeos es una experiencia inolvidable. El recorrido ofrece vistas a valles alpinos, pueblos pintorescos y gastronomía de tres países.

Nivel de Dificultad:

Intermedio, con apoyo de infraestructura turística que permite aligerar el peso de la mochila y descansar en refugios confortables.

Clima:

Julio a septiembre es la mejor época. Fuera de temporada, el clima es frío y muchas rutas y alojamientos permanecen cerrados.

Le Mont Blanc, Francia-Italia-Suiza. Fuente: CuscoPeru.com
Le Mont Blanc, Francia-Italia-Suiza

Pasajeros felices