Aguas Calientes es un pequeño y peculiar pueblo ubicado a orillas del rio Urubamba y es el punto más cercano a la ciudadela Inca de Machu Picchu. La distancia que existe entre ambos lugares es de 9 kilómetros aproximadamente. Se le conoce también con el nombre de ‘Machu Picchu Pueblo’.
Para llegar a Aguas Calientes se puede tomar el tren desde el Cusco u Ollantaytambo, en cualquiera de las dos empresas que operan el servicio y también se puede llegar por medio de bus o transporte privado en auto hasta un punto cercano.
Una vez instalado en Aguas calientes se tienen básicamente dos alternativas para acceder a la ciudadela Inca:
Se puede tomar un bus en el pueblo de Aguas Calientes para subir hasta la cima de la montaña y llegar finalmente a Machu Picchu. Una sola empresa opera este servicio que tiene una duración promedio de 25 minutos el trayecto de ida y 12 a 15 minutos el trayecto de bajada, el nombre de esta empresa es CONSSETUR, que es administrada por los pobladores de Machu Picchu pueblo.
Se pueden comprar de dos maneras:
- Av. Infancia 433 – Horario de Atención de 08:00 am a 13:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas de lunes a viernes.
- Av. El Sol 380 Banco Interbank de 09:00 a 18:00 horas.
Asimismo, se pueden comprar los tickets o boletos de bus de manera presencial en el pueblo de Aguas Calientes, la oficina se encuentra ubicada en Av. Hermanos Ayar S/N, antes del puente ruinas y el horario de atención es de 05:00 a 21:00 horas.
Estos tickets no necesitan ser reservados con anticipación y se pueden adquirir el mismo día en el que se tiene planeado subir a la ciudadela.
El punto de inicio del recorrido desde Aguas Calientes colina arriba hasta la ciudadela de Machu Picchu es en las oficinas de CONSSETTUR, ubicadas en la Av. Hermanos Ayar S/N. Desde aquí salen buses cada diez minutos con destino a la ciudadela Inca y de la misma manera, los buses que bajan de retorno terminan en esta estación.
Los costos de los boletos en bus para subir a Machu Picchu varían dependiendo de la nacionalidad, la edad y la condición del viajero. El costo promedio es de USD 15.
Desde el pueblo de Aguas Calientes sale el bus con destino a la ciudadela Inca de Machu Picchu, ubicada en la parte alta de una montaña cubierta de vegetación. El trayecto se caracteriza por una pronunciada subida, llena de curvas y contra curvas para luego de aproximadamente 25 minutos arribar a la caseta de control de ingreso a la ciudadela.
El tramo de bajada es más fácil y solo toma de 12 a 15 minutos hasta llegar de nuevo a la estación de Av. Hermanos Ayar en Aguas Calientes.
La caminata comienza en Machu Picchu pueblo, siguiendo el mismo camino por el que transitan los buses hasta el puente que cruza el rio Urubamba. En este punto encontraremos una caseta de control del INC (Instituto Nacional de Cultura de Perú) donde se nos pedirá nuestro boleto Machu Picchu. Una vez que hayamos cruzado el puente, podremos ver el camino que los buses siguen que va hacia la izquierda y el inicio de las escaleras colina arriba, que es nuestro camino.
El ascenso toma aproximadamente una hora y media a dos horas y requiere un estado físico regular, pues las escalinatas que se cuentan por decenas sumadas al calor sub-tropical pueden llegar agotar por completo al viajero.
En el camino de subida se encontrará muy probablemente con otros viajeros nacionales y extranjeros que hacen la misma ruta, algunos de ellos harán el recorrido de subida mucho más rápido que usted, mientras que habrá otros que se queden rezagados.
El clima es sub-tropical lo que significa la presencia abundante de frondosos árboles verdes, flores, orquídeas, lianas o enredaderas, hormigas y muchos otros insectos raros y alucinantes.
Se deben tener en consideración los siguientes aspectos al momento de decidir si la subida a Machu Picchu a pie es conveniente: