No puedes perderte este circuito religioso por nada. Pinturas únicas, lienzos famosos como los de Marcos Zapata, Basilio Santa Cruz, Diego Quispe Titto; entre otros grandes expositores de la Escuela Cusqueña de Pintura. Templos intactos, pero que con el pasar de los años y algunos terremotos han sido restaurados para el goce de los visitantes.
A fin de garantizar el respeto a nuestros templos y la mayor comodidad de nuestros visitantes, solicitamos que se tengan en cuenta las siguientes normas:
Una excursión de medio día, que le permitirá conocer al Cusco Virreinal, puesto que todos los lugares de visita se encuentran en el centro histórico de Cusco, la visita normalmente es andando, si el clima lo permite.
La construcción de este monumento catedralicio llevá 132 años, recibiendo su consagración final en 1669.
Hoy en día, convertida en el ícono de la ciudad, este soberbio templo construido en un área de más de 4000 m2, guarda en su interior 11 capillas, 1 sacristía, 1 sala capitular, 7 retablos, 1 coro bajo íntegramente tallado en madera de cedro cusqueña, posee más de de 300 pinturas así como diversas tallas y esculturas.
Esta construcción viene a ser una amalgama y simbiosis de la nueva arquitectura colonial cusqueña y peruana, donde se mezclan dos estilos y dos culturas, de una morada de un gobernante Inca a un palacio marquesal.
En este lugar se halla emplazada la famosa piedra de los doce ángulos.
La Compañía de Jesús, la universal congregación fundada por San Ignacio de Loyola, desarrolló una intensa actividad pastoral en el Cusco.
Una expresión de ello es el majestuoso templo de la Orden, en plena plaza de armas de la Ciudad Imperial, al lado de la Basílica Catedral.
La primitiva capilla de San Blas levantada en una de las primeras parroquias del Cusco, capilla que luego se fue trasformando paulatinamente en una construcción mayor, que luego del terremoto del 31 de marzo del año de 1650 se convirtiá en un templo importante que comenzó a ser decorado con suntuosas obras de arte. Culminamos asi nuestro tour religioso en Cusco (incluye la catedral).
REGLAMENTO DE INGRESO A LOS TEMPLOS:
A fin de garantizar el respeto a nuestros templos y la mayor comodidad de nuestros visitantes, solicitamos que se tengan en cuenta las siguientes normas:
Para iniciar los trámites de su reserva por favor necesitamos que nos envíe la siguiente información:
As condições climáticas variam dependendo das cidades e da estação do ano em que você decide fazer sua viagem, a altura, a água, a troca de moeda, a voltagem elétrica e muitos outros dados a serem preparados. Esta informação irá ajudá-lo a organizar a sua viagem e aproveitar a sua estadia sem preocupações.
Pela geografia de Perú o clima é variado pelo que lhe recomendamos consultar especificamente sobre a situação climática dos lugares que vai visitar e as datas que vai realizar a viagem.
A hora peruana é GMT-5 horas e é a mesma que a hora normal da zona Este dos Estados Unidos de América.
Os cidadãos da maior parte dos países de América e Europa Ocidental não requerem de visa para visitar o Peru.
Se você é de outro pais lhe recomendamos aproximar-se ao consulado peruano em seu Pais para obter mais Informação.
A moeda oficial de Peru é o “Sol” (S/.) Dividido em 100 cêntimos. Circula em moedas de 0.10, 0.20 e 0.50 cêntimos; e de 1, 2 e 5 Soles. E em bilhetes temos de 10, 20, 50, 100 e 200 Soles.
A voltagem elétrica é de 220 volts, tem uma frequência de 60 hertz e as tomadas elétricas geralmente utilizados são de tipo A, B e C.