Los incas crearon un estilo constructivo de características ciclópeas. Este se puso de manifiesto, especialmente, en los palacios que construían para cada sucesor que accedía al trono. Los remanentes de estas construcciones se aprecian aún en los palacios que describimos a continuación.

Qollqanpata
El palacio Qollqanpata fue construido en las faldas de Sacsayhuaman en el barrio de Qollqanpata, este palacio correspondió al fundador del imperio de los incas, Manco Capac.

Kiswar Kancha
Palacio Inca que perteneció al Inca Wiraqocha, contenía edificaciones interiores y amplios patios, estaba emplazado hacia el lado este de la Waqaypata, en donde actualmente se encuentra la Basílica Catedral de Cusco.

Hatunrumiyoq
El palacio de Hatun Rumiyoc, llamado así por contener en uno de sus muros la famosa piedra de 12 ángulos, es también conocido como el palacio de Inca Roca.

Hatun Kancha
Palacio Inca emplazado hacia el lado oriental de la Waqaypata (Plaza de Armas). Fue mandado a construir por Amaru Inca Yupanqui.

Amaru Kancha
Enorme bloque de edificios de planta rectangular que estuvo emplazado al sur del Waqaypata y fue mandado a construir por Wayna Qapaq, era la residencia de la Panaca “Tumipampa Ayllu”.