La Iglesia Católica acompañó, desde los inicios de la conquista, a las tropas españolas. Al dar inicio a su tarea evangelizadora, las órdenes sacerdotales de ese entonces construyeron sus iglesias sobre los más importantes palacios y templos incas, especialmente en Cusco, para hacer gala de su poderío e imponer su religión sobre los moradores cusqueños. Por otro lado, tuvieron que construirse conventos para albergar al clero. Las construcciones mejor conservadas (10 en especial), ubicadas en el centro histórico de Cusco, tienen detalles arquitectónicos e históricos dignos de ser apreciados.
Construida en uno de los barrios incaicos llamado Ch'akillchaKa, hacia el occidente de la ciudad del Cusco. Dicha iglesia al igual que muchas sufrió un…
Es el monumento más importante, imponente y suntuoso de la arquitectura colonial, por ser depositario de múltiples manifestaciones artísticas. Construido en la que fue el…