A inicios de la colonia, los reyes de España al igual que la Iglesia, enviaron a sus más connotados representantes a vivir en el nuevo continente. Ellos al llegar escogieron solares bien ubicados para construirse sus casonas. Muchas de ellas engalanan la ciudad con su bella majestuosidad. Las 7 que a continuación describimos son las más importantes.

Palacio Arzobispal
Este palacio colonial, de reminiscencias arabescas, fue levantado sobre las bases de lo que originalmente fuera el palacio de Inca Roca en la calle Hatunrumiyoc y actualmente es el Museo de Arte Religioso.

Palacio Del Almirante
Es una casa colonial emplazada en la calle Cuesta Almirante y fue construida por el almirante español Francisco Alderete Maldonado quien ocupó la casa hasta su muerte en 1643.

Casa Cabrera
Emplazada en uno de los lugares más apacibles y acogedores de la ciudad del Cusco, a una cuadra de la Plaza de Armas, la Casa Cabrera es un extraordinario monumento histórico. Sintetiza en si la historia de la arquitectura ur

Casa Del Inca Garcilaso De La Vega
Esta casa colonial, emplazada al oeste de la Plaza de Armas del Cusco, fue morada del ilustre escritor cusqueño Inca Garcilaso de la Vega. Actualmente ésta casona es el Museo Histórico Regional.

Casa Del Marqués De Valleumbroso
La casa del Marqués de Valleumbroso data del siglo XVI. Está ubicada en la calle Marqués y es actualmente la Escuela Superior de Bellas Artes “Diego Quispe Tito”.

Casa De Los Cuatro Bustos
Esta casa, ubicada en la calle San Agustín, fue originalmente la casa del Marqués de Salas y Valdés (conocida como la Casa de los Cuatro Bustos). Forma parte de la herencia cultural de la ciudad de Cusco.

Casa Del Marqués De Picoaga
Ubicada en la calle Santa Teresa, su construcción se remonta al siglo XVIII. Es una de las casas coloniales que aún conserva su estilo original, tiene un ala colonial y otra moderna ya que actualmente es el Hotel Picoaga.