Se trata de terrazas o andenes agrícolas construidos en depresiones u hoyos naturales gigantescos. Estas terrazas están superpuestas concéntricamente, tomando la forma de un gigantesco anfiteatro. El hoyo mayor tiene una profundidad de 150 m y el promedio de altura de los andenes es de 1.80 m.
Según historiadores estas construcciones constituían un importante laboratorio agrícola del imperio incaico. Ya que sus andenes están construidos con sus respectivos canales de irrigación y cada una de ellas constituyen un microclima. Lo que llama la atención es la gran diferencia de temperatura media anual entre la parte superior y el fondo de las depresiones, diferencia que llega a tener hasta 15°C.
Está ubicado a 53 Km de la ciudad de Cusco (1 hora en bus por la ruta Cusco - Maras), con una altitud de 3,385 m.s.n.m.
Los andenes, construidas sobre muros de contención rellenados con tierra fértil y regada mediante complejos sistemas de irrigación, permitían cultivar más de 250 especies vegetales. Estos andenes sirvieron de laboratorio agrícola inca para experimentar con sus cultivos. Moray encierra historia y belleza paisajística.
De las 7:00 horas hasta las 18:00 horas.
El costo de ingreso está incluido en el Boleto Turístico.