Nosotros
Mapa de Sitio
Contactenos
CuscoPeru agencia de viajes en cusco
Camino Inca De Un Dia Hacia Machu Picchu

Camino Inca a Machu Picchu

Home / Conoce Perú / Conoce Machu Picchu / Camino Inca a Machu Picchu
Una de las mejores formas de llegar a Machu Picchu es por el Camino Inca y asi vivir una experiencia unica. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta maravillosa ruta.

Descubre la ruta más legendaria del Perú: el Camino Inca a Machu Picchu, una experiencia ancestral que combina historia, naturaleza y aventura. Si estás buscando una forma auténtica y emocionante de llegar a la Maravilla del Mundo, este sendero es tu mejor elección. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para planificar tu travesía.

El Camino Inca forma parte del Qhapaq Ñan, la red vial del Imperio del Tahuantinsuyo, que abarcaba más de 30,000 km y conectaba regiones de lo que hoy son Perú, Ecuador, Bolivia, Chile y Argentina. Esta ruta sagrada une Cusco con Machu Picchu y está considerada como la mejor caminata de trekking en Perú y una de las más famosas del mundo.

Rodeado de espectaculares paisajes andinos, bosques tropicales y vestigios arqueológicos a los que solo se puede acceder por este camino, el tour por el Camino Inca a Machu Picchu es una experiencia transformadora. Durante el recorrido, podrás observar flora y fauna propias de la región, caminar sobre piedras milenarias y conectar con la energía de los Apus.

Ubicación y Altitud

El Camino Inca a Machu Picchu está ubicado en la cordillera de los Andes, al sureste del Perú. Atraviesa zonas que oscilan entre los 2,040 y 4,200 metros sobre el nivel del mar, a lo largo de más de 40 kilometros desde el punto de partida hasta la llegada a Machu Picchu.

Historia y Significado del Camino Inca

Este sendero ancestral fue construido durante el gobierno del Inca Pachacúcetec y es solo una parte del inmenso Qhapaq Ñan. Redescubierto tras el hallazgo de Machu Picchu en 1911, el Camino Inca es hoy un testimonio vivo de la ingeniería, organización y espiritualidad del pueblo inca. En 2014, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Datos Importantes sobre el Camino Inca

Aquí te presentamos algunos datos que debes tener en cuenta si quieres hacer trekking en el Camino Inca a Machu Picchu.

Disponibilidad

Es limitada. Solo se permite el ingreso de 200 turistas por día, por lo que es imprescindible reservar tu tour con antelación, de 3 a 6 meses.

Clima

El clima en el tramo del Camino Inca a Machu Picchu, es por lo general templado durante el año, bajando la temperatura en las noches. La mejor época para recorrerlo es en temporada seca (abril-octubre), ya que las lluvias son menos frecuentes y permiten que el camino sea más seguro.

Estaciones Clima T min. (°C) T max. (°C) Humedad
Época de lluvias (Noviembre - Marzo) Lluvioso y templado 7 - 9 19 - 22 75 - 80%
Abril - Octubre (estiaje) Seco, frío al amanecer 0 - 4 19 - 21 40 - 55%

Altitudes de los principales puntos del Camino Inca

El tramo que recorre el Camino Inca a Machu Picchu se puede llegar a alturas desde los 2.040 m hasta los 4.200 m de altura.

Lugar Altitud
Qorihuayrachina 2658 m.s.n.m.
Patallaqta 2595 m.s.n.m.
Llaqtapata 2738 m.s.n.m.
Wayllabamba 2922 m.s.n.m.
Runkuraqay 3848 m.s.n.m.
Phuyupatamarca 3506 m.s.n.m.
Wiñayhuayna 2419 m.s.n.m.
Intipata 2863 m.s.n.m.
Intipunku 2691 m.s.n.m.

Antes del Camino Inca, tener en cuenta

La ruta del Camino Inca a Machu Picchu solo se puede realizar mediante una agencia autorizada y acompañados con guías especializados.

Camino Inca 2 días Camino Inca 2 días

Tipos de Tours al Camino Inca con CuscoPeru.com

CuscoPeru.com tiene ofertas para el Camino Inca a Machu Picchu, para que elijas cuál se adecua más a tus preferencias:

Tours Duración Dificultad
Camino Inca Corto Machu Picchu 2 días / 1 noche Fácil - Moderado
Camino Inca Machu Picchu Clásico 4 días / 3 noches Moderado - Alta

Tour Camino Inca Corto A Machu Picchu de 2 Días

Este paquete incluye trekking por el Camino Inca corto a Machu Picchu, un tour guiado a Machu Picchu, y los traslados en bus y tren. Recomendado para realizarlo desde los 12 años a personas con buena condición física y sobre todo aventureras.

Ideal para quienes desean llegar caminando a Machu Picchu sin recorrer toda la ruta tradicional.

01 DÍA: Cusco - KM 104 - Machu Picchu

Este día de tour inicia temprano, con el recojo de su hotel. Partimos hacia la estación de tren hasta el Km 104, que es donde empieza la travesía a pie hacia Machu Picchu. El primer punto de llegada es Chachabamba, ahí pasaremos por la gran cascada de Phuyuwachi. Continuaremos hasta llegar a Intipunku (Puerta del Sol), donde se tendrá una vista espectacular de Machu Picchu y podrá tomar la foto clásica.

Finalmente tomaremos el bus para trasladarnos a Aguas Calientes e instalarnos en el hotel y pasar la noche.

02 DÍA: Visita a la “Ciudad Perdida de los Incas”

El segundo día de tour inicia temprano, desayunamos en el hotel. Tomaremos el bus para trasladarnos al Santuario Arqueológico de Machu Picchu y comenzar el tour guiado por la Maravilla del Mundo. Al finalizar abordaremos el tren de regreso a Ollantaytambo y se le recogerá de la estación para trasladarlo a su hotel en Cusco.

Tour Camino Inca Clasico A Machu Picchu de 4 Días

Una aventura completa para los más aventureros. Se recorre todo el sendero original de 43 km, atravesando campamentos, sitios arqueológicos y paisajes inolvidables. Es obligatorio una reunión previa con el guía un día antes de iniciar el viaje.

Día 1: Cusco – Wayllabamba

La caminata inicia temprano con el recojo del hotel hasta llegar a Piskakucho o Km 82, la ruta incluye visitas a pequeños sitios arqueológicos hasta llegar a Patallacta, una ciudad importante para los incas. El almuerzo será en Miskay, para continuar con la caminata hasta llegar al campamento en Wayllabamba.

Día 2: Wayllabamba – Pacaymayo

Partimos después del desayuno hacia Pacaymayo, siendo este el sendero más difícil con 3 horas de caminata hasta Warmiwañuska (Mujer muerta), donde disfrutaremos de la vista panorámica de todo el paisaje. Después de un descanso descendemos hasta Pacaymayo, donde se almorzará y se armará el campamento para pasar la noche.

Día 3: Pacaymayo – Wiñay Huayna

Una vez terminado el desayuno, continuaremos la caminata hasta el “Abra de Runcurakay”. Visitaremos el sitio arqueológico y caminaremos hasta llegar a Sayacmarca, donde almorzaremos y descansaremos viendo la maravillosa vista. Seguiremos la caminata hasta llegar a la ciudad entre las nubes “Puyupatamarca” y continuaremos hacia Wiñayhuayna donde pasaremos la noche.

Día 4: Wiñay Huayna – Machu Picchu

En este último día de tour, partiremos muy temprano para llegar a Intipunku y ver la salida del Sol, desde este lugar también se puede tener una espectacular primera vista de Machu Picchu con los primeros rayos del sol y podrá tomar la foto clásica.

Descendemos a Machu Picchu para tener el tour guiado y visitar la ciudadela inca, el guía informará la hora de retorno en tren hasta Ollantaytambo, al llegar se hará el recojo para trasladarlo a su hotel.

Diferencias entre las Versiones de 2 y 4 Días

La decisión de cuál tour tomar puede ser muy complicada. A continuación te presentamos un cuadro comparativo para que tomar esta decisión sea más sencillo:

Tour Tour Camino Inca Corto A Machu Picchu de 2 Días Tour Camino Inca Clasico A Machu Picchu de 4 Días
Distancia 10.37 Km 43 Km
Dificultad Moderado Moderado - Alta
Altitud máxima 2690 m 4200 m
Altitud mínima 2141 m 2160 m
Tiempo de caminata 6.20 h 25.1 h
Precio por persona 495 USD 755 USD

Planificación y Preparación

¿Cuándo es el mejor momento para recorrer el Camino Inca?

El mejor momento para realizar el Camino Inca a Machu Picchu es en temporada de estiaje, que comprende los meses de abril a octubre, en los que no se producen lluvias, y la ruta se hace menos complicada, además de que el tiempo es agradable y se puede disfrutar mejor de la vista al llegar a Machu Picchu.

¿Qué llevar al Camino Inca?

Para la caminata se recomienda llevar equipaje ligero, no más que una mochila pequeña con algunos snacks, agua, una cámara fotográfica y cosas ligeras.

Recomendaciones para una Experiencia Segura y Agradable

  • Reservar el tour con mínimo 6 meses de anticipación, en temporada alta (mayo-septiembre), se recomienda reservar hasta con 6 meses de anticipación.
  • Llevar su pasaporte o documento de identidad.
  • Llevar solo una mochila pequeña con agua, snacks, protector solar y cámara.
  • El Camino Inca tiene tramos con escalones, por lo que es importante llevar zapatos adecuados y antideslizantes
  • Evite llevar equipaje innecesario, ya que este peso extra puede requerir un esfuerzo extra.
  • Asegúrese de escuchar las indicaciones del guía en todo momento, así la caminata será más segura.

Preguntas Frecuentes sobre el Camino Inca a Machu Picchu

¿Con cuánto tiempo de anticipación tengo que reservar el Camino Inca?

Es recomendable reservar el Camino Inca a Machu Picchu (2 o 4 días) con mínimo 3 meses de anticipación para poder obtener la fecha en la que desea viajar. Ya que al ser solo 500 personas al día (incluyendo guías, porteadores y cocineros) los cupos se acaban con rapidez. 

En los meses de temporada alta (mayo, junio, julio, agosto, y septiembre) se recomienda reservar por lo menos con 6 meses de anticipación.

¿Cuándo es la mejor época para hacer el Camino Inca?

La mejor época para realizar el Camino Inca a Machu Picchu es en temporada de estiaje, que comprende los meses de abril a octubre, en los que no se producen lluvias, y la ruta se hace menos complicada.

¿Qué tipo de preparación física debo tener para hacer el Camino Inca?

La ruta del Camino Inca a Machu Picchu es un trayecto de exigencia moderada, en el que se recorren largos tramos y alturas, por este motivo se sugiere tener una buena condición física para evitar inconvenientes en el camino.

Además de estos, se recomienda llegar con 2 o 3 días de anticipación a Cusco, para así poder aclimatarse mejor y evitar el mal de altura.

¿Puedo realizar el Camino Inca sin Guía?

No, el ingreso al Camino Inca es exclusivamente en compañía de un guía para todo el trayecto.

¿Tienen opciones para personas con alergias o restricciones dietéticas?

Por supuesto, al momento de hacer tu reserva en CuscoPeru.com debes indicar si tiene algún tipo de restricción en tu alimentación para así tenerlo en cuenta al momento del viaje.

¿Qué tipo de comidas se ofrecen durante la caminata?

Nuestro cocinero profesional le proporcionará una increíble variedad de platos:

  • Desayuno: Esto varía dependiendo de la dificultad de la jornada por delante. Suele ser una selección de productos muy variados - avena, huevos, panqueques, pan y mermelada. Usted puede tener chocolate caliente, café, té o simplemente un tradicional té de coca.
  • Almuerzo y Cena: Usted siempre tendrá un tazón de sopa seguida de un plato principal (pollo, carne, pescado, etc., con arroz o pasta). Después de esto, postre y una bebida a base de plantas de la zona.
  • Merienda de la tarde (¡Happy Hour!): Al terminar la caminata todos los días vamos a tener bebidas calientes, palomitas de maíz, galletas, chocolate, etc.

¿Hay lugares para cargar dispositivos electrónicos?

No, al ser camino rodeado de vegetación, no se encuentran lugares para cargar dispositivos electrónicos, Por este motivo, se recomienda llevar un cargador portátil para mantener tu cámara con batería y así poder tomar muchas fotografías del camino.

¿Hay baños disponibles durante la caminata?

Si hay baños disponibles en la caminata. En los campamentos y lugares de almuerzo a medio camino se encuentran diversos servicios higiénicos.

¿Qué debo hacer si tengo problemas de salud durante la caminata?

Tenemos una tasa muy baja de personas que vuelven atrás en el camino. Nuestra prioridad es ayudarle a realizar este viaje, por eso recomendamos unos días de aclimatación previa en Cusco. Todos nuestros guías están capacitados y llevan un botiquín de primeros auxilios y una botella de oxígeno para emergencias.

Vive la magia del Camino Inca a Machu Picchu con CuscoPeru.com y descubre por qué miles de viajeros eligen esta travesía cada año. Reserva hoy tu lugar y prepárate para caminar hacia una de las 7 maravillas del mundo.

Pasajeros felices