Nosotros
Mapa de Sitio
Contactenos
CuscoPeru agencia de viajes en cusco

Boleto Machu Picchu: Cuales son los horarios de Ingreso

Descubre los horarios de ingreso a Machu Picchu y planifica tu visita en el momento más conveniente.

Home » Información Útil » Boletos Turísticos » Boleto Machu Picchu: Cuales son los horarios de Ingreso

Todo viajero al momento de ingresar a la ciudadela de Machu Picchu debe presentar de manera obligatoria el boleto o ticket, que es el documento oficial expedido por el gobierno peruano.

La entidad encargada de la administración de esta maravilla mundial es el Instituto Nacional de Cultura (INC), quien es la que emite los boletos a Machu Picchu y dispone la cantidad máxima de visitantes que diariamente pueden ingresar a este lugar.

Debido a la masiva afluencia de visitantes a Machu Picchu, principalmente durante horas de la mañana, el gobierno peruano a través de INC decidió el año 2018 la modificación en los horarios de ingreso, así como la cantidad máxima permitida en cada turno. Este cambio permitirá preservar de mejor manera esta maravilla mundial para futuras generaciones.

Esta gran cantidad de visitantes generaba aglomeraciones de viajeros ansiosos por entrar y conocer finalmente la antigua ciudad Inca, creando a su vez largas e interminables colas y afectando la experiencia del viajero

Compra del boleto Machu Picchu

TIPOS DE BOLETO MACHU PICCHU

Existen tres tipos de boleto de ingreso a Machu Picchu que los viajeros pueden comprar:

  • Boleto de ingreso a la ciudadela propiamente dicha, conocida con el nombre quechua de ‘Llaqta’, que significa tierra.
  • Boleto de ingreso al Llaqta mas el ingreso a la montaña Machu Picchu
  • Boleto de ingreso al Llaqta mas el ingreso a la montaña Huayna Picchu

Horarios de ingreso del boleto Machu Picchu

Con el objetivo de preservar el parque arqueológico de Machu Picchu y hacer que las visitas sean más ordenadas, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) en coordinación con el Ministerio de Cultura y el SERNANP (Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado) a través de la resolución ministerial Nº 216-2018-MC, han dado nuevas disposiciones que entran en vigencia a partir del 1 de enero del 2019, aquí mencionamos las más importantes:

  • El horario de apertura de la ciudadela de Machu Picchu para el 2019 seguirá siendo a las 06:00 am y se cierra a las 5:30 pm
  • Se ha creado 09 turnos de ingreso que se detallan a continuación:

Primer turno ingresa a la ciudadela (Llaqta) a partir de las 6:00am

Segundo turno ingresa a la ciudadela (Llaqta) a partir de las 7:00am

Tercer turno ingresa a la ciudadela (Llaqta) a partir de las 8:00am

Cuarto turno ingresa a la ciudadela (Llaqta) a partir de las 9:00am

Quinto turno ingresa a la ciudadela (Llaqta) a partir de las 10:00am

Sexto turno ingresa a la ciudadela (Llaqta) a partir de las 11:00am

Séptimo turno ingresa a la ciudadela (Llaqta) a partir de las 12:00am

Octavo turno ingresa a la ciudadela (Llaqta) a partir de las 13:00am

Noveno turno ingresa a la ciudadela (Llaqta) a partir de las 14:00am

  • La permanencia del visitante en la Llaqta de Machupicchu será como máximo de cuatro (4) horas a partir de su ingreso hasta su salida, a excepción de los ingresos que combinan con las rutas alternas Montaña Huayna Picchu y Montaña Machu Picchu.
  • El incumplimiento del tiempo de permanencia genera el retiro inmediato de los visitantes.
  • Los documentos válidos para VISITANTES EXTRANJEROS son: su pasaporte, carnet de extranjería o cédula diplomática.
  • Los ESTUDIANTES EXTRANJEROS hasta el nivel de pregrado deberán identificarse con su carnet o constancia original vigente y su pasaporte con la visa respectiva otorgada por el consulado, Embajada del Perú o por la Superintendencia Nacional de Migraciones.
  • El documento válido para VISITANTES PERUANOS es el DNI original
  • Los ESTUDIANTES PERUANOS hasta el nivel de pregrado, deberán presentar su carnet vigente emitido por la SUNEDU (Súper Intendencia de Educación Superior Universitaria) o por el Ministerio de Educación.
  • Los VISITANTES PERTENECIENTES AL CAN (COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES) pagarán la misma tarifa que los peruanos y deberán presentar su cedula o documento de identidad original.
  • Los GUIAS DE TURISMO podrán ingresar a la ciudadela con un máximo de dieciséis (16) visitantes por grupo, deberán llevar obligatoriamente una bandera de identificación.

Grupos o circuitos en Machu Picchu

Tienes 3 opciones de circuito para empezar el recorrido: El circuito Nº 1 es el más completo y asciende hasta la “Casa del Guardián” desde donde se sacan las clásicas postales de Machu Picchu. El circuito N° 2 empieza en la parte media del complejo y el circuito N° 3 empieza desde la parte inferior y es el circuito más corto.

  • No puedes llevar y/o consumir bebidas alcohólicas dentro del Parque Arqueológico de Machu Picchu.
  • No debes subir a los muros y otras construcciones de la Ciudad Inca.
  • No realizar inscripciones en los pisos, muros, piedras, etc. bajo pena de sanción.
  • No sustraer muestras de material lítico y/o plantas o flores
  • No arrojar residuos sólidos y/o líquidos.
  • No portar mochilas con capacidad mayor a 20 kg.
  • No Ingresar equipos de filmación o fotografía profesional con fines comerciales. Para ello se deberá tramitar el permiso y autorización correspondiente en la Dirección Regional de Cultura de Cusco.
  • No dar de comer a los animales silvestres.
Tours en promoción
Fiesta Inti Raymi Cusco Peru
Llamada también “Fiesta del Sol”, es una de las celebraciones más importantes y grandes de la ciudad..
Cronograma De Fiestas Del Cusco
Te invitamos a participar y disfrutar en cada una de las actividades realizadas en los diferentes lugares..
Que Debes Llevar Para Camino Inca
Para los amantes de la naturaleza y la aventura, especialmente aquellos que tienen muchas ganas de...