Nosotros
Mapa de Sitio
Contactenos
CuscoPeru agencia de viajes en cusco

9 Tips infaltables para visitar Machu Picchu y vivir la aventura sin contratiempos

Home / Conoce Perú / Conoce Machu Picchu / 9 Tips infaltables para visitar Machu Picchu y vivir la aventura sin contratiempos
Visitar Machu Picchu no es solo una excursión. Es un viaje espiritual, físico y emocional por el corazón de los Andes. Pero como toda gran aventura, se vive mejor con una buena preparación. Aquí te dejamos los consejos más útiles —y mejor guardados— para que llegues listo(a) a conquistar esta maravilla del mundo… ¡y disfrutes cada segundo!

¿Cuándo debo reservar?

Si vas a hacer el Camino Inca, la reserva se debe hacer con 3 a 4 meses de anticipación. Para los ingresos clásicos, al menos 2 semanas antes.

Machu Picchu tiene aforo limitado, así que lo mejor es comprar tus entradas con anticipación. Puedes hacerlo de dos maneras:

  • Comprando directamente en la web del Ministerio de Cultura del Perú.
  • Contratando un tour completo con una agencia de viajes que incluye guía y atención logística.

En CuscoPeru.com nos especializamos en itinerarios privados a Machu Picchu. Organizamos cada detalle (entradas, transporte, guía autorizado) para que no tengas que preocuparte por nada y solo disfrutes. Si deseas más información, puedes contactarnos.

¿Camino Inca o visita directa? ¿Qué ruta debo elegir para llegar a Machu Picchu?

¿Prefieres una caminata épica o una llegada cómoda en tren? Elige según tu estilo de viaje. Incluso si eres principiante, el Camino Inca corto (2 días) es una excelente opción para vivir la experiencia sin grandes exigencias físicas. Y si quieres vivir la ruta completa como un auténtico explorador, el Camino Clásico (4 días) será inolvidable.

Sea cual sea tu elección, hazlo acompañado de un guía profesional.

¿Es necesario que me aclimate?

El mal de altura —o “soroche”— puede afectar a cualquiera. Lo ideal es pasar 2 a 3 días en Cusco o el Valle Sagrado antes de tu visita. Evita el alcohol, bebe mucha agua y tómate los primeros días con calma.

¿Qué debo llevar en la mochila?

Menos, es más, lo esencial no se negocia. Recuerda: no se permiten mochilas grandes (más de 40x35x20 cm).

  • Ropa cómoda, impermeable y de secado rápido.
  • Calzado de trekking o zapatillas con buen agarre.
  • Repelente para insectos (sí, incluso en altura pueden aparecer).
  • Gorro, bloqueador solar y una botella de agua reutilizable.
  • ¡Y tu pasaporte, siempre contigo!

¿Cuántos días necesitas para la experiencia completa en Machu Picchu?

Una visita rápida de 1 día es posible, pero puede sentirse apresurada. Lo ideal es pasar 2 o 3 días en la zona, especialmente si planeas subir a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu, o simplemente relajarte en Aguas Calientes después del esfuerzo.

¿Cuál es la mejor época para ir?

  • De mayo a octubre: temporada seca, ideal para caminar sin preocuparte por la lluvia.
  • Mayo y septiembre: el equilibrio perfecto entre buen clima y menos gente.
  • Enero y febrero: época de lluvias intensas. Si puedes, evítala.

El Inti Raymi (24 de junio) es una fecha mágica en Cusco, pero prepárate para alta demanda y precios más altos.

¿Llevo efectivo o tarjeta?

Lleva ambos. En Aguas Calientes muchos negocios aceptan tarjeta, pero pequeños puestos, artesanos o snacks en el camino suelen requerir efectivo en soles.

¿Cuánto dejar de propina a tu guía?

No es obligatorio, pero si te gustó el servicio, lo habitual es dejar entre 60 y 100 soles por persona (aproximadamente el 10% del precio del tour).

Extra Tip: No te pierdas la Plaza Sagrada

En el corazón de Machu Picchu encontrarás la Plaza Sagrada, donde los Incas celebraban rituales importantes. Desde allí, verás el Templo de las Tres Ventanas, uno de los puntos más impresionantes del recorrido.

¿Quieres vivir Machu Picchu sin preocuparte por nada? Deja la logística en manos expertas. En CuscoPeru.com nuestros tours son organizados, te acompañamos desde el primer paso hasta tu llegada a la cima, con guías certificados, entradas, trenes, hospedaje y toda la magia lista para ti.

Pasajeros felices