Nosotros
Mapa de Sitio
Contactenos
CuscoPeru agencia de viajes en cusco
morade de los dioses

La Morada de los Dioses: El Santuario de las Almas Ancestrales

Home / Conoce Perú / Guía turística en Cusco / Atractivos Naturales Cusco / La Morada de los Dioses: El Santuario de las Almas Ancestrales
A pocos kilómetros del centro de Cusco, en la comunidad andina de Sencca, se alza La Morada de los Dioses (Apukunaq Tianan), un santuario cultural y espiritual donde la piedra cobra vida. Este impresionante espacio fue creado por el escultor cusqueño Michael de Titán Monteagudo Mejía, quien talló a mano monumentales figuras andinas como la Pachamama, el rostro del Inca, el cóndor y el puma, inspirándose en la cosmovisión inca y los mitos ancestrales. Rodeado de montañas y naturaleza, el sitio ofrece una experiencia única de conexión con el legado de los dioses andinos. Ideal para los amantes del arte, la historia y el paisaje andino, La Morada de los Dioses permite disfrutar de caminatas, ciclismo, meditación o simplemente contemplar el entorno espiritual. El acceso es fácil desde Cusco en taxi, transporte público o tours guiados. Más que un atractivo turístico, este lugar es una invitación a reconectar con la esencia milenaria de los Andes.

Donde la piedra cobra vida y los dioses aún habitan, en lo profundo de los Andes peruanos, a pocos kilómetros del centro histórico del Cusco, existe un lugar donde el tiempo se detuvo y los dioses tallaron su legado en piedra. La Morada de los Dioses no es solo un sitio turístico, es una experiencia espiritual, artística y cultural que conecta el pasado ancestral con el presente.

SOBRE EL ARTISTA

El escultor cusqueño Michael de Titán Monteagudo Mejía es el creador de las esculturas monumentales que adornan La Morada de los Dioses. Su trabajo está inspirado en la forma de ver el mundo de las culturas andinas, mezclando mitos, espiritualidad y tradiciones de los pueblos prehispánicos, con un enfoque especial en todo lo que tiene que ver con la cultura inca.

Su obra en la mora da de los dioses:

Monteagudo comenzó a tallar estas esculturas a gran escala alrededor del año 2015, utilizando formaciones rocosas naturales en la comunidad de Sencca, distrito de Poroy. Su objetivo fue crear un espacio de homenaje a los dioses andinos y a la identidad cultural del Perú, combinando arte, espiritualidad y naturaleza.

Entre sus esculturas más conocidas en el sitio están:

  • El rostro del Inca
  • La Pachamama (Madre Tierra)
  • El puma, el cóndor y el amaru
  • Máscaras y rostros ceremoniales

La mayoría de las esculturas fueron hechas a mano, sin maquinaria pesada, usando cinceles, martillos y herramientas tradicionales, lo que le da un valor aún más impresionante a su trabajo.

ORIGEN DEL NOMBRE

"Apukunaq Tianan" proviene del quechua y significa “la morada de los Apus (dioses tutelares de las montañas)”. Según las creencias andinas, los Apus Son protectores espirituales que habitan en las montañas. Este espacio fue diseñado para honrar los primeros pueblos del Perú y su profundo legado espiritual.

RELATOS ANCESTRALES

Este lugar de tierras sagradas desde tiempos preincaicos. Según algunos relatos, los Apus se aparecian aquí a los pobladores mediante sueños o visiones, ofreciéndoles orientación. Otros afirman que este fue un centro de conexión espiritual, donde los sabios o paqos (Actualmente conocidos como curanderos) acudían para meditar y dialogar con los dioses.

Aunque las esculturas son modernas, están inspiradas en estos relatos y mitologías ancestrales, reavivando la memoria espiritual de la región.

UBICACIÓN Y CONTEXTO GEOGRÁFICO

La Morada de los Dioses, se encuentra en la comunidad de Sencca, en el distrito de Poroy, a unos 13 kilómetros del centro de Cusco. A 3,850 metros sobre el nivel del mar, está rodeada de montañas, campos de cultivo y un paisaje andino impresionante.

Las rutas y accesibilidad

El acceso principal es una carretera afirmada que llega hasta el sitio. También es muy común llegar en bicicleta o haciendo hiking ya que hay rutas de aventura que atraviesan paisajes rurales andinos. El camino es apto para todo público, pero hay algunas zonas con pendientes, por lo que se recomienda calzado cómodo.

¿COMO LLEGAR?

Desde el centro de Cusco existen tres formas de llegar:

  • Movilidad particular o en taxi: Puedes tomar un taxi desde el centro hacia Sencca. El viaje dura entre 25 y 30 minutos, cuesta aproximadamente 25 a 35 soles.
  • En transporte público: Toma un combi o bus hacia Poroy, y desde allí una moto-taxi hacia la entrada del sitio.
  • Tours guiados: Varias agencias en Cusco ofrecen tours de medio día que incluyen transporte, guía y tiempo para explorar el lugar.

Descripción visual del lugar

Lo primero que impacta al llegar es la monumentalidad de las esculturas. Talladas directamente en la roca, algunas alcanzan los 8 a 10 metros de altura. Entre las más impresionantes están:

  • El Inca: Un rostro solemne de mirada profunda, con detalles que evocan el poder del Tahuantinsuyo.
  • Pachamama: La diosa madre tierra aparece con rasgos maternales, abrazando el entorno.
  • El puma y el cóndor: Animales sagrados que representan la fuerza y la libertad en la cosmovisión andina.
  • Máscaras ceremoniales y guardianes: Talladas con expresión firme, las cuales son vigilantes eternos del sitio.

El conjunto escultórico está rodeado de montañas verdes, caminos de tierra y aire puro. Todo el lugar transmite una atmósfera de respeto, misticismo y conexión con lo ancestral.

ACIVIDADES RECONENDADAS

  • Recorrido libre o guiado por las esculturas para conocer su significado.
  • Hiking o ciclismo por las rutas rurales que rodean el sitio.
  • Meditación o contemplación, ideal al amanecer o al atardecer.
  • Fotografía paisajística y artística.
  • Relájate y comparte un picnic rodeado por la belleza de los Andes.

CONSEJOS PARA TU VISITA

Mejor época para visitar: Entre abril y octubre (temporada seca), ya que el clima es más estable y los caminos están en mejores condiciones.

Qué llevar:

  • Ropa cómoda y de abrigo (el clima es frío y ventoso).
  • Calzado adecuado para caminar.
  • Bloqueador, gafas de sol y sombreroAgua y snacks (no hay muchas tiendas en la zona).
  • Cámara o celular con batería cargada.

Altitud: Al estar a casi 4,000 m.s.n.m., es importante aclimatarse antes si vienes de zonas bajas. Debes evitar realizar esfuerzos bruscos, y recordar mantenerte hidratado.

Testimonios de viajeros

Atrévete a descubrir la Morada de los Dioses y conecta con la esencia de los Andes, donde el arte, la historia y la espiritualidad se funden en piedra eterna.

Pasajeros felices