En lo profundo de los Andes cusqueños ha emergido una joya natural que empieza a conquistar a los viajeros más curiosos: la montaña Pallay Punchu. Sus colores intensos y formas afiladas evocan el tejido tradicional de un poncho andino, de donde toma su nombre. Menos conocida que otras montañas de colores, pero igual de impresionante, esta maravilla geológica es ideal para quienes buscan aventura, paisajes únicos y una experiencia fuera de lo común en la sierra peruana.
Es la nueva montaña de colores que se ha convertido en una alternativa en Cusco. Con colores que van desde rosados, morados y ocres hasta verdes y blancos, frutos de la oxidación de diversos minerales, y que recuerdan a los tradicionales ponchos andinos. Este atractivo natural es ideal para los amantes de las caminatas y la aventura, y una muestra de la riqueza geológica de la sierra peruana.
Ubicación
Pallay Punchu se encuentra en la región del Cusco, en el distrito de Layo, provincia de Canas. Con una altura de aproximadamente 4,791 m.s.n.m. en su punto más alto, está a más de 190 kilómetros de la ciudad del Cusco. El clima es frío y ventoso, característico de la alta montaña, por lo que es sugerible aclimatarse adecuadamente antes de emprender la caminata.
Montaña Pallay Punchu, tesoro escondido en la región de CuscoMontaña Pallay Punchu, tesoro escondido en la región de Cusco
¿Cómo llegar?
Existen dos rutas principales para llegar a Pallay Punchu:
Ruta 1: Cusco – Sicuani – Layo
Transporte
Desde Cusco se toma un bus en la Av. Huayruropata hacia Sicuani (aproximadamente 3 horas y un costo de S/10 por persona).
De Sicuani a Layo, se toma una combi o bus (aproximadamente 1 hora y con un costo de entre S/5 y S/10 por persona).
Recorrido
Desde Layo, el inicio de la caminata se encuentra a pocos minutos, con un ascenso de 3 horas aproximadamente en los que se recorre unos 8 kilómetros.
Costos adicionales:
La entrada a la zona tiene un valor aproximado de S/10.
Es posible alquilar un caballo por unos S/80.
Ruta 2: Cusco – Sicuani – Marangani – Occobamba
Transporte:
Desde Cusco se toma un bus en la Av. Huayruropata hacia Sicuani (aproximadamente 3 horas y un costo de S/10 por persona).
Desde Sicuani a Occobamba (o Marangani), se puede tomar un taxi o colectivo por un costo de entre S/4 y S/10 por persona.
Recorrido:
Desde Occobamba la caminata puede durar entre 4 y 5 horas (ida y vuelta).
Recomendación:
Esta opción es más exigente físicamente, por lo que es recomendable solo para aquellos con buen estado físico. En caso de ser necesario, se puede considerar el uso de caballos para agilizar el recorrido.
Vista panorámica de la Montaña Pallay Punchu en CuscoVista panorámica de la Montaña Pallay Punchu
Lo más destacado
Formación natural única: Una impresionante vista de la colorida montaña como protagonista.
Una caminata espectacular: El recorrido, que varía entre 8 y 10 kilómetros, permite disfrutar de paisajes casi inexplorados y hermosas vistas panorámicas.
Recomendaciones y Consejos
¿Qué llevar?
Accesorios esenciales como sombrero, protector solar, impermeable o poncho (especialmente en temporada de lluvias).
Bastones de trekking y calzado apropiado para caminatas.
Mochila con agua y snacks.
¿Cuándo ir?
La mejor época para visitar Palccoyo es entre abril y diciembre, cuando el clima es seco y soleado.
La temporada de lluvias presenta un mayor desafío y no garantiza que pueda disfrutar las vistas en su mayor esplendor.
¿A quién se recomienda?
A todo aquel que disfrute de las caminatas y cuente con condiciones físicas óptimas para un recorrido en la altura.