La principal diferencia entre el Camino Inca Clásico y el Camino Inca Express es la duración. El Camino Inca Clásico dura 4 días y 3 noches, ideal si deseas una experiencia profunda, desconectarte del mundo y conectar con la ruta ancestral de los incas paso a paso. En cambio, el Camino Inca Express, es una excelente opción si tienes poco tiempo y no quieres renunciar a la emoción de llegar a Machu Picchu caminando. Solo te tomará 1 día, un extracto con lo esencial y hermoso de la aventura.
Con 39 km de recorrido, el Camino Inca Clásico es una travesía completa que atraviesa montañas, valles y selva alta. Es perfecto para quienes aman los retos. Un reflejo de la vida misma tramo a tramo con altibajos, pisos ecológicos y la belleza de los andes en cada respiro ascensión y descenso. Por otro lado, el Camino Inca Express recorre 11 km, suficiente para vivir la aventura sin agotarse, tranqui con lo esencial vamos talvez cuidando nuestro tiempo, pero si dejar de disfrutar. Esta última opción es ideal para principiantes, familias, o quienes prefieren una caminata más ligera.
Mientras que el Camino Clásico inicia en el Kilómetro 82 de la vía férrea, cerca del pueblo de Piscacucho; el Camino Express empieza en el Kilómetro 104, cerca del pueblo de Chachabamba, este último es ideal para quienes quieren comenzar con energía y llegar a Machu Picchu el mismo día.
En el Clásico se llega hasta los 4,200 m.s.n.m., lo que añade dificultad, pero también vistas espectaculares. Si estás bien aclimatado(a) y buscas una experiencia intensa, esta es tu ruta. Los paisajes en ambas opciones son de ensueño y hasta en algunos momentos muy surrealistas. Con el marco de buenos paisajes durante toda la experiencia una fotografía es posible cada momento. El Camino Express se mantiene en torno a los 2,650 m.s.n.m., mucho más manejable para quienes prefieren evitar el mal de altura sin perderse de bellos entornos y paisajes.
Ambos incluyen Wiñayhuayna, uno de los sitios más bellos y místicos del recorrido. En quechua Wiñayhuayna siginifica “Eternamente joven” o “Juventud eterna”. Imagina toda la experiencia de volver a renacer al pisar estas tierras. El Camino Clásico es un museo viviente. Visitarás ruinas como Runkurakay, Sayacmarca, Wiñayhuayna y finalmente Machu Picchu. Por otro lado, el Camino Express también es impresionante, pasando por Chachabamba, Wiñayhuayna y Machu Picchu, en un formato más condensado con todo lo esencial en cuanto a aventura se refiere.
Por un lado, el Camino Inca Clásico presenta un nivel de dificultad que va de moderado a alto, es por ello que requiere de buena condición física y preparación. Por otro lado, el Camino Inca Express es de dificultad baja a moderada, lo que la hace accesible para casi todas las edades y condiciones. Si no estás acostumbrado(a) a caminar mucho el Camino Express te permite vivir la magia sin sobreesfuerzo.
El Camino Clásico incluye 3 noches en campamento, durmiendo bajo las estrellas en plena naturaleza, ideal para el pequeño scout que llevas dentro. A diferencia del Camino Express que incluye una noche en hotel en Aguas Calientes, esto último solo en caso que decidas quedarte en Aguas Calientes, caso contrario, regresarás a Cusco el mismo día.
El Camino Clásico tienealta demanda. Se debe reservar con 3 a 4 meses de anticipación, especialmente en temporada alta de mayo a octubre. En cambio, el Camino Express posee más disponibilidad, puedes reservar con 2 a 3 semanas de anticipación.
Si ya sentiste el llamado de la magnífica ruta inca puedes indagar más con nosotros. En CuscoPeru.com estamos siempre dispuestos a servirte:
Camino Inca Machu Picchu Clásico 4 días
Clásico: incluye porteador, tú solo llevas lo esencial en una mochila pequeña.
Express: no incluye porteador, así que llevarás tu mochila durante la caminata.
Detalle | Camino Inca Clásico (4 días) | Camino Inca Express (2 días) |
Duración | 4 días / 3 noches | 2 días / 1 noche |
Distancia | 39 km | 11 km |
Altura máxima | 4,200 m.s.n.m. | 2,650 m.s.n.m. |
Sitios arqueológicos | Runkurakay, Sayacmarca, Wiñayhuayna, Machu Picchu | Chachabamba, Wiñayhuayna, Machu Picchu |
Dificultad | Moderada a alta | Baja a moderada |
Paisajes | Altos Andes y selva alta subtropical | Selva alta subtropical |
Inicio de la caminata | Kilómetro 82 vía férrea | Kilómetro 104 vía férrea |
Campamento u hospedaje | 3 noches en campamento | 1 noche en hotel en Aguas Calientes |
Reserva anticipada | 3 a 4 meses antes | 2 a 3 semanas antes |
Porteador de equipaje | Incluido | No incluido |
Disponibilidad | 200 personas | 250 personas |
Ambas rutas forman parte del legendario camino inca a Machu Picchu, y ambas ofrecen acceso al Circuito Panorámico de la ciudadela. Si eres un viajero aventurero y buscas una aventura física y espiritual completa, elige el Clásico. Si de repente no cuentas con mucho tiempo y disfrutas de las experiencias que no requieren mucho tiempo y prefieres una caminata breve pero igual de emocionante, elige el Express.
No hay mejor o peor ruta, solo el camino del inca que mejor se adapte a tu corazón viajero. Reserva hoy tu lugar con anticipación y forma parte de esta travesía ancestral que sigue marcando el rumbo del turismo de aventura en el Perú.
Foto de la llegada de pasajeros a Mapi por el Camino Inca, puede ser cualquier tipo de foto, de preferencia que sea una foto que no ha sido utilizada anteriormente o que no presente mucho tráfico.
Pasajeros felices