Nosotros
Mapa de Sitio
Contactenos
CuscoPeru agencia de viajes en cusco
Home / Turismo Sostenible

Turismo Sostenible


FAQ

El precio del Boleto Turístico de Cusco varía según el tipo de entrada que elijas:

  • Boleto Turístico Integral (válido por 10 días):
    • Extranjeros: S/. 130.00 o aproximadamente $34.00 USD.
    • Nacionales: S/. 70.00.
    • Estudiantes extranjeros: S/. 70.00 o aproximadamente $19.00 USD.
    • Estudiantes nacionales: S/. 40.00.
  • Boleto Turístico Parcial:
    • Circuito 1 (válido por 1 día): S/. 70.00 o aproximadamente $19.00 USD para extranjeros, S/. 40.00 para nacionales.
    • Circuito 2 (válido por 2 días): S/. 70.00 o aproximadamente $19.00 USD para extranjeros, S/. 40.00 para nacionales.
    • Circuito 3 (válido por 2 días): S/. 70.00 o aproximadamente $19.00 USD para extranjeros, S/. 40.00 para nacionales.

Además, hay descuentos para estudiantes universitarios mayores de 18 años (con carnet ISIC físico) y para menores de edad. Los niños menores de 9 años no pagan.

Los precios de los tours al Valle Sagrado de los Incas varían según el tipo de servicio que elijas:

  • Tour clásico (1 día): Desde US$ 75.
  • Tour Maras y Moray (1 día): Desde US$ 55.
  • Tour en bicicleta (1 día): Desde US$ 65.
  • Tour en cuatrimoto (1 día): Desde US$ 85.
  • Tour en moto (7 horas): Desde US$ 195.
  • Paseo a caballo (4 horas): Desde US$ 257.

Los precios pueden variar según la agencia y los servicios incluidos.

¡Cusco es un destino lleno de historia y cultura! Aquí tienes algunas actividades imperdibles:

  • Explorar la Plaza de Armas: El corazón de la ciudad, rodeado de arquitectura colonial y restaurantes típicos.
  • Visitar Sacsayhuamán: Una impresionante fortaleza inca con vistas panorámicas de Cusco.
  • Conocer Qorikancha: El antiguo Templo del Sol, que muestra la fusión de la arquitectura inca y colonial.
  • Pasear por el barrio de San Blas: Un barrio encantador con calles estrechas, tiendas de artesanía y cafés acogedores.
  • Descubrir el Valle Sagrado de los Incas: Incluye Pisac, Ollantaytambo y Moray, con paisajes increíbles y sitios arqueológicos fascinantes.
  • Probar la gastronomía local: Platos como el cuy al horno y la trucha son típicos de la región.
  • Visitar Machu Picchu: El punto culminante del viaje, accesible en tren o por caminata.

Tu presupuesto dependerá de tu estilo de viaje. Para un turista promedio, se recomienda llevar entre $30 y $50 USD por día para un viaje económico, entre $50 y $100 USD para una experiencia intermedia y $150+ USD si buscas mayor comodidad o lujo.

El City Tour en Cusco cuesta $65 USD por persona e incluye visitas a la Catedral del Cusco, Qoricancha, Sacsayhuamán, Qenqo, Puka Pukara y Tambomachay. El precio cubre transporte, entradas y un guía profesional, pero no incluye comidas, propinas ni alojamiento. El tour dura 5 horas y está disponible en horarios de mañana y tarde. Para más detalles o para reservar, visita la página oficial del tour aquí.

Precios de los trenes de Cusco a Aguas Calientes
Las dos principales empresas de tren son PeruRail e Inca Rail, que ofrecen diferentes niveles de servicio:

  • PeruRail Expedition: desde $60 USD
  • PeruRail Vistadome: desde $80 USD
  • Hiram Bingham (lujo): desde $450 USD
  • Inca Rail Voyager: desde $60 USD
  • Inca Rail 360°: desde $80 USD

Los boletos se pueden comprar en línea en las páginas oficiales de PeruRail e Inca Rail o en sus oficinas en Cusco. Los precios pueden variar según la disponibilidad y la temporada.

La mejor época para ahorrar en un viaje a Cusco suele ser durante la temporada baja, que va de noviembre a marzo. En particular, febrero suele ofrecer los precios más bajos en alojamiento, pasajes y tours debido a la menor cantidad de turistas.

Este periodo coincide con la estación de lluvias, por lo que es importante estar preparado para cambios en el clima. Si buscas un viaje más económico y tranquilo, ¡este puede ser el momento ideal!

En Cusco hay varios lugares que puedes visitar de forma gratuita:

  • Barrio de San Blas, con calles coloniales y talleres de artesanía.
  • Piedra de los Doce Ángulos, un impresionante ejemplo de la arquitectura inca.
  • Plaza de Armas, el centro histórico de la ciudad.
  • Cristo Blanco, un mirador con vistas panorámicas de Cusco.
  • Bosque de Qenqo, un espacio natural perfecto para desconectarse.
  • Acueducto colonial de Sapantiana, una joya arquitectónica poco conocida.
  • Mirador de San Cristóbal, ideal para disfrutar del paisaje de Cusco.

Estos lugares ofrecen una experiencia única sin necesidad de pagar entrada.

¡Sí, vale muchísimo la pena visitar el Valle Sagrado de los Incas! Esta región está llena de impresionantes sitios arqueológicos, paisajes espectaculares y una rica herencia cultural inca. Algunos de sus principales atractivos son:

  • Pisac: Ruinas incas y un famoso mercado de artesanías.
  • Ollantaytambo: Un pueblo inca vivo, con construcciones originales y una imponente fortaleza.
  • Moray: Andenes circulares que los incas utilizaron para experimentos agrícolas.
  • Salineras de Maras: Pozas naturales de sal que forman un paisaje único.
  • Urubamba: Un excelente lugar para descansar, con hermosas vistas y buena gastronomía local.

Además de su fascinante historia, el Valle Sagrado ofrece experiencias como paseos en bicicleta, cabalgatas e incluso vuelos en parapente. Si estás planeando un viaje a Cusco, incluir el Valle Sagrado en tu itinerario es una excelente decisión.

El precio del Camino Inca varía según la duración y los servicios incluidos. Aquí algunas opciones:

  • Camino Inca Clásico (4 días / 3 noches): Desde US$ 755.
  • Camino Inca Corto (2 días / 1 noche): Desde US$ 495.
  • Camino Inca Express (1 día): Desde US$ 445.
  • Camino Inca vía Valle de Lares (4 días / 3 noches): Desde US$ 580.

Los precios pueden variar según la agencia y los servicios que incluya, como transporte, alimentación y guías. Si necesitas más detalles, ¡podemos ayudarte!

Cusco es un destino lleno de historia, cultura y paisajes impresionantes. Algunos de los mejores lugares para visitar por tu cuenta incluyen:

  • Machu Picchu, la impresionante maravilla arqueológica de los incas.
  • Valle Sagrado, con lugares como Pisac, Ollantaytambo y Chinchero.
  • Sacsayhuamán, una imponente fortaleza inca.
  • Qorikancha, el antiguo Templo del Sol.
  • Montaña de 7 Colores, un espectáculo natural único.
  • Laguna Humantay, con aguas turquesa rodeadas de montañas.
  • Barrio de San Blas, perfecto para caminar por sus calles coloniales y talleres artesanales.
  • Plaza de Armas, el corazón histórico de Cusco.

Cada uno de estos lugares ofrece una experiencia única, desde la grandiosidad de las ruinas incas hasta la belleza natural de los Andes.

Cusco es una ciudad turística y, en general, es segura para los visitantes, especialmente en las zonas más céntricas y concurridas. Sin embargo, como en cualquier destino, es importante tomar algunas precauciones:

  • Robos y pequeños hurtos pueden ocurrir en zonas turísticas, así que mantén tus pertenencias siempre cerca y evita exhibir objetos de mucho valor.
  • Se recomiendan taxis oficiales para evitar estafas o taxis no registrados.
  • Evita caminar solo de noche en zonas poco transitadas.
  • Ten cuidado al retirar dinero de cajeros automáticos, especialmente en lugares públicos.

La ciudad cuenta con una infraestructura turística bien desarrollada y medidas de seguridad para proteger a los visitantes.

La Montaña de 7 Colores, también conocida como Vinicunca, se encuentra en la región de Cusco, Perú, en el distrito de Pitumarca. Está a una altitud aproximada de 5.200 metros sobre el nivel del mar, ofreciendo vistas espectaculares de la Cordillera de los Andes.

Para llegar, existen dos rutas principales:

  • Vía Pitumarca: Caminata más corta y directa.
  • Vía Cusipata: Caminata un poco más larga, pero menos concurrida.

Cusco es un destino que puede visitarse durante todo el año, pero las condiciones climáticas y el flujo de turistas pueden influir en tu experiencia.

  • Estación de lluvias (noviembre a marzo): Durante estos meses, las lluvias son frecuentes y pueden afectar excursiones como visitas a Machu Picchu o a la Montaña de 7 Colores. Además, los caminos pueden volverse resbalosos y algunas rutas pueden cerrarse temporalmente.
  • Temporada alta (junio a agosto): Es la época más concurrida del año debido a festividades como el Inti Raymi. Aunque el clima es más estable, los atractivos turísticos suelen estar más llenos.

Para disfrutar de un clima más estable y evitar grandes multitudes, los meses más recomendados para viajar son abril, mayo, septiembre y octubre. Durante estos meses, las lluvias son menos frecuentes y los paisajes se encuentran en su mejor momento.

Si estás planeando un viaje al Perú, la mejor opción es llevar dólares estadounidenses, ya que son ampliamente aceptados en hoteles, restaurantes y agencias de turismo. Además, la conversión de dólares a soles peruanos suele ser más conveniente que la de reales.

Aunque es posible llevar reales, no todas las casas de cambio aceptan esta moneda y la tasa de cambio puede no ser la mejor. Por eso, se recomienda cambiar parte de tus dólares a soles para facilitar compras en mercados y tiendas locales.

¡Sí! Sacsayhuamán definitivamente vale la pena. Es uno de los sitios arqueológicos incas más impresionantes cerca de Cusco, con enormes muros de piedra, vistas increíbles e historia fascinante. La fortaleza muestra la increíble ingeniería de los incas, con piedras talladas con tanta precisión que han resistido el paso del tiempo.

Ubicada a solo 1,5 millas de Cusco, es de fácil acceso y ofrece la oportunidad perfecta para explorar ruinas antiguas mientras disfrutas de vistas panorámicas de la ciudad. Si te interesa la historia inca, la arquitectura y los paisajes espectaculares, Sacsayhuamán es una visita obligada.

Hay varias formas de viajar de Cusco a Ollantaytambo, cada una con diferentes niveles de comodidad y costo:

  • Bus: Buses directos conectan Cusco con Ollantaytambo y el viaje dura aproximadamente entre 1,5 y 2 horas.
  • Taxi: Una opción más rápida pero más costosa, con un tiempo de viaje de alrededor de 1 hora.
  • Colectivo (van compartida): Una alternativa económica, con salidas frecuentes y un buen equilibrio entre precio y comodidad.
  • Auto de alquiler: Rentar un auto te da flexibilidad y la posibilidad de explorar el Valle Sagrado a tu propio ritmo.

El trayecto cubre aproximadamente 58 km, siguiendo las rutas PE-3S y CU-110. Como Ollantaytambo es un punto clave antes de Machu Picchu, muchos viajeros aprovechan para conocerlo en el camino.

Pasajeros felices