Durante el Imperio de los Incas, el Inti Raymi o “Fiesta del Sol” era la fiesta más importante celebrada Cusco. Una ceremonia religiosa hecha en honor al sol que era considerado su dios más importante, representado hasta el día de hoy cada 24 de junio en el complejo de Sacsayhuaman.
Según Relataba el cronista Inca Garcilaso de la Vega, el Inca Pachacuti creo el Inti Raymi para celebrar el año nuevo en los Andes del hemisferio sur y con esto dando el inicio a la temporada de siembra que traerá bienestar a los hijos del Tahuantinsuyo. La celebración duraba nueve días y se llenaba de coloridas danzas y procesiones como también el sacrificio de animales para agradecer a la Pachamama(madre tierra) y garantizar una buena temporada de cultivo en el Imperio . La primera Representación delInti Raymi que se realizo fue en el año 1944 que fue dirigida por Faustino Navarrojuntamente con actores indígenas y desde ese entonces la representación de esta fiesta es muy importante y es realizado en el complejo arquitectónico de Sacsaywaman.
Representación del Inti Raymi
La Representación en donde intervienen miles de actores se da inicio frente al Qorikancha(patio de oro) donde el inca realiza la ceremonia de invocación del DIOS SOL,luego el inca se desplaza a la plaza de armas del cusco donde conmemoraban las vísperas de esta fiesta y apagaban todos los fuegos en el Tahuantinsuyo donde se concentraban todos los personajes del imperio y entre la sombra de la noche la multitud esperaban con gran respecto la aparición del DIOS SOL. El Inca, generales, toda la nobleza y los soldados esperaban en silencio disfrazados, de animales de la mitología Andina como son el Condor , la Serpiente y el Puma.
Después el inka se dirige al complejo Arquitectonico de Sacsaywaman donde escenificaban la aparición del Dios sol, le expresaban su reconocimiento y comenzaba la adoración con danzas, música, canticos de todas la regiones del imperio todo dirigido para agradar al Apu Inti(Dios Sol). El inca con ayuda de los sacerdotes inducia al DIOS SOL a volver con el favor de rayos solares para fecundar la tierra y dar el bienestar de los hijos del gran Imperio Tahuantinsuyo, donde el fuego sagrado es renovado con los rayos solares para después ser llevado al Qorikancha, donde seria conservada por las acllas. Durante esta ceremonia también se realiza el sacrifico de una llama para vaticinar el año venidero, proseguida después de una gran marcha militar y al final se retiran todos con danzas y músicas y estallaban en algarabía por la alegría

General | Niños | Guías de Turismo | |
Zona Naranja | USD $ 140 | USD $ 70 | USD $ 70 |
Zona Azul | USD $ 140 | USD $ 70 | USD $ 70 |
Zona Verde | USD $ 100 | USD $ 50 | USD $ 50 |
- ENTRADAS NIÑOS: Capacidad limitada de 50 paxs, menores de 12 años previa verificación de su documento.
- GUIAS DE TURISMO: Capacidad limitada de 50 paxs previa acreditación.
- El costo esta expresado en dólares americanos o su equivalente en moneda nacional a la T/C del día del depósito.
- Incluye: Plano de Servicios, guión oficial del evento en 3 idiomas y un disco en formato DVD alusivo a la ceremonia.
Procedimiento de Reservas
Para solicitar la cantidad de butacas que usted desee, lo puede hacer mediante el Sistema de reservas Inti Raymi 2015en el sitio web: http://www.reservasintiraymi.info/EMUFEC emitirá los respectivos comprobantes de pago (Boletas y Facturas).
