Nosotros
Mapa de Sitio
Contactenos
CuscoPeru agencia de viajes en cusco

Cronograma de Fiestas del Cusco 2023

CRONOGRAMA PARA EL MES DE ENERO

DOMINGO 06

DÍA DE BAJADA DE REYES Y PREMIACION DE LA NAVIDAD 
Lugar: Cusco.

Esta ceremonia se realiza cada 6 de enero en Cusco en la plaza de armas de la ciudad, diversos coros de la ciudad presentan canticos en honor a la navidad y el niño Jesús recién nacido, durante la ceremonia se procede al desarmado del nacimiento, acto presidido por las autoridades del Cusco. La empresa municipal de festejos del Cusco (EMUFEC) realiza la premiación y distinción a los expositores ganadores del “Santurantikuy 2018” que se desarrolla el 24 de diciembre de cada año.

Cronograma de Fiestas del Cusco 2023

CRONOGRAMA PARA EL MES DE FEBRERO

CELEBRACION DE LOS COMPADRES Y LAS COMADRES 
Lugar: Cusco.

Esta es una de las celebraciones más tradicionales del Cusco, se desarrolla 2 jueves antes del día central de carnavales (compadres) y un jueves antes de carnavales (comadres), se caracteriza por la elaboración de muñecos que representan a los compadres (elaborado por las comadres) y comadres (elaborado por los compadres) satirizando a los personajes, la intención es destacar ciertas cualidades o debilidades del personaje sin llegar al irrespeto. Para la elaboración de los muñecos se utiliza principalmente materiales reciclados como botellas, zapatos desechados, ropa vieja.

DIA CENTRAL DE CARNAVALES 
Lugar: Todo el Cusco.

El 2019 el día central de carnavales en Perú es el 3 de marzo, esta fiesta inicia con los primeros rayos del sol, lamentablemente en esta parte del continente se utiliza el agua para jugar, acompañado de otros insumos como: mistura, harina y pintura, tanto varones como mujeres se enfrascan en una batalla para ver quién es el que logra mojar antes o en mayor proporción a la persona del sexo opuesto. La plaza de armas del Cusco y el valle sagrado son algunas de las locaciones donde se aprecian más personas participando de esta fiesta. Este día es costumbre comer en Cusco comer uno de sus platos más tradicionales, el Timpu o Puchero.

OCTAVA DE CARNAVALES O KACHARPARI 
Lugar: Todo el Cusco.

Se realiza una semana después del domingo de carnavales, consiste en finalizar las fiestas carnavalescas, pero esta vez en el centro histórico del Cusco se presentan danzas, exhibición de platos típicos y música. En algunos lugares del Cusco se acostumbra jugar a la “yunza” o corta montes, consiste en plantar artificialmente un árbol adornado con regalos en un lugar abierto alrededor del cual un grupo de participantes generalmente todos conocidos entre si empiezan a bailar y utilizando un hacha golpean por turnos el tronco del árbol hasta hacerlo caer. La persona que derribe el árbol será la encargada de organizar la fiesta el año que viene.

Cronograma de Fiestas del Cusco 2023

CRONOGRAMA PARA EL MES DE ABRIL

DOMINGO 14

INICIO DE LA SEMANA SANTA - DOMINGO DE RAMOS 
Lugar: Cusco.

Esta fiesta marca el inicio de las celebración por la semana santa en Cusco, los fieles asisten a las diferentes parroquias de la ciudad portando hojas de palma y cruces tejidas de la misma planta, las que se hacen bendecir en las celebraciones Eucarísticas de los distintos templos de la ciudad; para después llevarlas a las casas y colocarlas tras las puertas, como un símbolo de protección para el hogar. Antiguamente los jóvenes Cusqueños eran enviados a las partes más altas de los “Apus” montañas sagradas a recoger estos espinos, como un acto de penitencia y ayuda espiritual a Cristo que murió en la cruz.

LUNES 15

LUNES SANTO - PROCESION DEL SEÑOR DE LOS TEMBLORES 
Lugar: Centro historico del Cusco.

La Semana Santa en Cusco tiene como día central el lunes Santo (día siguiente del domingo de ramos) fecha en la que sale en procesión el Patrón Jurado del Cusco, el Señor de los Temblores. La imagen del señor de los temblores sale en procesión por las principales calles de la ciudad del Cusco, oportunidad en la que los vecinos adornan sus balcones y ofrecen sus plegarias, muchas veces ofrecen flores rojas (ñucchu), que es el color más tradicional para esta celebración. A las 7 de la noche aproximadamente la población del cusco se concentra en la plaza de armas para recibir la tradicional bendición. Vea aquí la historia completa del señor de los temblores y el programa completo de semana santa en Cusco

PRESENTACION DE LAS FIESTAS DEL CUSCO 
Lugar: Centro historico del Cusco.

Es el inicio oficial de las fiestas del cusco, el alcalde de la ciudad (Victor Boluarte Medina), realiza el anuncio oficial y presenta ante los ojos del mundo el programa para la celebración de las fiestas del Cusco, la ceremonia empieza con un pago a la tierra, en el cual participan las máximas autoridades de la ciudad, junto con maestros especializados en el pago a la “Pacha Mama” (madre tierra). A este evento concurren cientos de espectadores y es televisado a nivel nacional.

Cronograma de Fiestas del Cusco 2023

CRONOGRAMA PARA EL MES DE MAYO

CRUZ VELACUY O VELACION DE LA CRUZ 
Lugar:Cusco.

Es una fiesta religiosa popular en los barrios más tradicionalistas del Cusco, consiste en la veneración a la santa Cruz que normalmente es traída de los “Apus” cerros sagrados hacia la ciudad, durante la noche los pobladores se reúnen para velar la cruz acompañados de bailes, canticos, comida y bebida

SEÑOR DE TORRECHAYOC 
Lugar:Urubamba.

Es una fiesta religiosa desarrollada en la capital del valle sagrado de los Incas “Urubamba”, Se trata de una cruz sagrada para la población local, la cual está adornada con elegantes joyas y finas telas, el altar mayor del señor de Torrechayoc se encuentra en el barrio del mismo nombre a 10 minutos del centro de Urubamaba en el valle sagrado de los Incas, durante la celebración la población organizada presenta danzas, canticos, platos típicos y fuegos artificiales.

PEREGRINACION AL SEÑOR DE QOYLLURIT’I 
Lugar:Nevado Ausangate.

Es una de las fiestas más tradicionales del Cusco, fue declarada el año 2011 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, se realiza una peregrinación que parte del Cusco rumbo al sur, se realiza primero un viaje en carro y luego se continúa a pie hasta las faldas del Apu Ausangate, en la hondonada de Sinakara. Se realiza 58 días después del domingo de resurrección y congrega a por lo menos 90000 personas. La peregrinación incluye muchas danzas y expresiones culturales, la peregrinación se realiza bajo las reglas de conducta que determina el Consejo de Naciones Peregrinas y la Hermandad del Señor de Qoyllurit’i, quienes también se encargan de organizar la peregrinación

COLOQUIO DEL CUSCO 
Lugar:Municipalidad del Cusco

Cada año en el mes de Mayo se lleva a cabo un Coloquio (Conversatorio) en la municipalidad del Cusco, evento en el que participan ilustres personalidades del Cusco, del Perú y el mundo, se debaten temas como: actualidad, el Cusco antiguo, tradición y costumbres. El evento es televisado y atrae el interés de propios y extraños

CORPUS CHRISTI CUSQUEÑO 
Lugar:Plaza de armas del Cusco

Es una de las celebraciones más tradicionales del Cusco, se trata de la procesión de 15 imágenes de Santos de las principales iglesias del Cusco, las cuales dejan sus templos para salir en procesión rumbo a la catedral del Cusco. Cada imagen sagrada es llevada en andas por un grupo de feligreses que conforman una hermandad, cada hermandad organiza bandas musicales y danzas que acompañan a la imagen durante todo su recorrido. Este día también es tradicional degustar del famoso “Chiri Uchu” (comida fría), uno de los platos más tradicionales del Cusco. Encuentre aquí la información completa a cerca de esta fiesta:

FESTIVAL DEL CHIRI UCHU 
Lugar:Plaza de San Francisco del Cusco

La empresa municipal de festejos del Cusco (EMUFEC) organiza un festival en la plaza San Francisco del Cusco, en el que se exhibe y comercializa el tradicional “Chri Uchu” o Comida fría en español. Esta feria es única en todo el Perú y acuden visitantes del Perú y el mundo. Entérate aquí más cerca de este plato bandera del Cusco:

 

Cronograma de Fiestas del Cusco 2023

CRONOGRAMA PARA EL MES DE JUNIO

MIERCOLES 01 DE JUNIO

CEREMONIA DE OFRENDA A LA PACHAMAMA

Lugar: Cusco, Plaza de Armas

En este día se hace la ofrenda a la Pachamama (Madre Tierra), dando así el inicio de las Fiestas del Cusco.
Este día empiezan oficialmente las celebraciones en homenaje al Cusco, la empresa municipal de festejos del Cusco (EMUFEC) es la institución encargada de organizar la ceremonia, que empieza con un pago en agradecimiento a la Pachamama (madre tierra), acto escenificado en la plaza mayor del Cusco, a esta ceremonia acuden miles de personas entre nacionales y extranjeros.

14, 17 DE JUNIO

DESFILES FOLKLÓRICOS EN CUSCO

Lugar: Plaza de armas del Cusco

La mayoría de instituciones en Cusco tanto públicas como Privadas, se organizan para rendir homenaje al Cusco, a través de las danzas autóctonas de la región exhiben sus trajes y dan muestra de la diversidad cultural que tiene el Cusco, entre los desfiles más importantes están: “el desfile de provincias”, delegaciones de las 13 provincias del Cusco llegan hasta la ciudad para rendir homenaje. “Desfile de centros educativos”, se divide en 3 etapas, el desfile de escolares (inicial, primaria y secundaria), el desfile de Universidades (las más importantes son la UNSAAC y la Andina) y el desfile de Institutos superiores. Todos estos desfiles se realizan antes del desfile central en homenaje al Cusco conocido como “El desfile Cívico”, que generalmente se realiza 23 de junio, un día antes del “Inti Raymi”, en este desfile participan todas las instituciones del Cusco, comienza en horas de la mañana y se prolonga hasta altas horas de la noche, es un día de fiesta en la ciudad.

15 y 16 DE JUNIO

CORPUS CHRISTI - FESTIVAL GASTRONÓMICO DEL CHIRIUCHU

Lugar: Plaza San Francisco - Cusco

Chiriuchu Es un plato emblemático de la fiesta del Corpus Christi, ese potaje data de la época de los incas y la colonia, chiriuchu( Chiri = frio y uchu = ají ), este plato tiene como ingredientes la gallina sancochada, el cuy al horno, ch’arki o chalona, acompañado con ricas tortillas o torrejas de harina, maiz tostado, queso, morcilla, cochayuyo (algas), chorizo y hueveras de pescado o “cau cau”, y para los que gustan del picante, está presente el infaltable rocoto.

18 DE JUNIO

FESTIVAL DE LUZ Y SONIDO

Lugar:Plaza de armas del Cusco

La empresa municipal de festejos del cusco (EMUFEC) se encarga de organizar este evento en el que se presenta un show de música en vivo, juego de luces y un cierre con fuegos artificiales. Gran parte de la población del Cusco así como visitantes de todas partes del mundo concurren a la plaza de armas para presenciar el espectáculo que cada año va tomando fuerza y volviéndose un atractivo para el público en general. El espectáculo dura aproximadamente 4 horas y empieza en la tarde culminando a más tardar a las 10 pm.

VIERNES 24 DE JUNIO

INTI RAYMI O FIESTA DEL SOL 
Lugar:Cusco

Es el día central de las fiestas del Cusco, celebrado desde la época de los Incas, es una ceremonia que ha perdurado en el tiempo y ha quedado como herencia para la población en el Cusco. Para el mundo andino el “Inti Raymi” es el día más importante, se celebra en el solsticio de invierno, en homenaje a la divinidad más importante que tuvieron los Incas el “Inti” o Sol. Conoce más de la fiesta más importante del Cusco en el siguiente enlace:

Cronograma de Fiestas del Cusco 2023

CRONOGRAMA PARA EL MES DE JULIO

LUNES 15 Y MARTES 16

FESTIVIDAD EN HONOR A LA VIRGEN DEL CARMEN DE PAUCARTAMBO 
Lugar:Paucartambo

Paucartambo es una de las 13 provincias del departamento del Cusco, la fiesta de la virgen del Carmen es el segundo evento Folclórico más importante del Perú después de la fiesta de la Candelaria que se celebra en Puno. Paucartambo se encuentra a 4 horas de la ciudad del Cusco viajando en carro por una carretera afirmada, durante el mes de Julio miles de fieles devotos de la virgen del Carmen “Mamacha del Carmen” se dirigen hasta Paucartambo para formar parte de esta festividad. Conoce más del evento folclórico más importante del Cusco en el siguiente enlace:

FIESTAS PATRIAS – DESFILE CIVICO MILITAR 
Lugar:Plaza de armas del Cusco

Este 2019 el Perú cumple 198 años de su independencia y el Cusco no es ajeno a esa celebración, el evento principal en conmemoración de la independencia es el desfile cívico militar, en el que participan estudiantes de primaria y secundaria de los colegios del Cusco, la 5ta brigada de montaña y las principales autoridades de la ciudad, al evento concurre la población Cusqueña y los visitantes nacionales y extranjeros que se encuentran en la plaza de armas. La fecha de este evento puede variar cada año pero se celebra antes del 28 de julio, día central de la independencia del Perú.

CUSCO INVITA 
Lugar:Plaza regocijo del Cusco

Este es un evento culinario desarrollado y organizado por la empresa municipal de festejos del Cusco (EMUFEC) con la colaboración de los chefs más renombrados de la ciudad, se realiza en homenaje a la gastronomía Peruana ya que Cusco es uno de los principales destinos gastronómicos del Perú, el evento es de libre acceso al público, concurren tanto locales como visitantes de todas partes del mundo. El evento cuenta con la participación de grupos musicales y danzas típicas de la región.

Cronograma de Fiestas del Cusco 2023

CRONOGRAMA PARA EL MES DE AGOSTO

JUEVES 1

DIA DE LA PACHAMAMA – AÑO NUEVO ANDINO 
Lugar:Todo el Cusco

Esta ceremonia la realizan los pobladores andinos desde el primer día de agosto y durante todo el mes. Se lleva a cabo desde muchos años atrás siendo este un ritual de origen ancestral. En Cusco también se realizan ceremonias de ofrenda en muchas instituciones y en las casas de las personas creyentes. Se ofrece a la tierra chicha de jora, hoja de coca, cigarros, caramelos, vino “oporto” y otros insumos que solo los antiguos hombres andinos conocen.

VIERNES 2

NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES 
Lugar:Calca - Pisaq - Urubamba

Celebrado en el antiguo poblado de Urquillos siendo parte del distrito de Huayllabamba en el valle sagrado de los incas, rodeado a varias andenerías incas y aun en uso. Durante su recorrido sale acompañada de diferentes danzas tanto propias de la zona e invitados

CORPUS DE SAN CRISTÓBAL 
Lugar:Cusco-Plaza San Cristobal

Esta festividad es celebrada en honor al “patrón de los transportistas” a todo esto le acompañan danzas, orquestas musicales, entre otras. Esto se realiza en el patio del templo San Cristóbal entre actividades culturales, religiosas, ferias artesanales y gastronómicas.

JUEVES 15

FIESTA DE LA VIRGEN ASUNTA 
Lugar:Calca-Pisaq

Patrona de calca, también conocida como mamacha asunta en esta fiesta acompañan diversas danzas cuyas coreografías en muchos casos son muy divertidas. Diversos turistas nacionales y extranjeros visitan esta localidad para ser parte de esta gran celebración.

VIERNES 24

SAN BARTOLOMÉ 
Lugar: Calca Pisac Taray – Canchis Tinta

También llamado patrón San Bartolomé, fiesta costumbrista donde se baila y se canta al son de las bandurrias y las quenas; celebrada en el distrito de tinta desde el 22 al 26 de Agosto.

JUEVES 30

SANTA ROSA DE LIMA 
Lugar:Plaza de armas del Cusco

Fiesta realizada en honor a la Patrona de América y las Filipinas. En dicha celebración participan autoridades civiles, militares, policiales y diferentes instituciones que tienen a Santa Rosa de Lima, “la patrona de América” como su Santa Patrona. Esta es una celebración religiosa a nivel nacional por lo que se celebra en casi todos los departamentos del Perú, es un día de feriado nacional y en Cusco se realiza un desfile cívico en el que participan principalmente las fuerzas policiales.

Cronograma de Fiestas del Cusco 2023

CRONOGRAMA PARA EL MES DE SEPTIEMBRE

DOMINGO 8

FIESTA DE LA VIRGEN NATIVIDAD 
Lugar:CUSCO-BARRIO DE ALMUDENA

Esta fiesta inicia desde el 29 de Agosto, con una tradicional entrada denominada: entrada de flores, lo cual se realiza un recorrido desde la plaza San Francisco con dirección al templo Almudena; en su día central se aprecia música y diversas danzas folklóricas que acompañan a la virgen. Almudena es uno de los barrios más antiguos y tradicionales del Cusco.

VIERNES 14

SEÑOR DE HUANCA 
Lugar:San Salvador - Huanca -Cusco

El Señor de Huanca es la imagen del Cristo martirizado que causa gran fervor y devoción entre los católicos de Cusco y el Perú. El santuario del señor de Huanca está ubicado en el distrito de San Salvador, y cada año miles de peregrinos cusqueños, nacionales y extranjeros viajan 48 kilómetros a pie con el fin de rendirle tributo a esta venerada imagen.

EL SEÑOR DE LA EXALTACIÓN 
Lugar:Anta - Mollepata

Celebrada cada año, de tal manera que en su celebración llegan varios peregrinos de todas las comunidades de la provincia, es muy querido y venerado por los pobladores de la zona y cusqueños

LUNES 16

WARACHICUY 
Lugar:CUSCO-EXPLANADA DE SACSAYHUAMAN

Representado por los alumnos del Glorioso Colegio Nacional de Ciencias. Es un ritual andino donde se realiza diversas pruebas épicas del incario a las que los jóvenes de la nobleza inca eran sometidos para la exposición de “waras” insignia de madurez y actitud, con el fin se ser reconocidos como ciudadanos adultos, es una festividad de carácter militar.

LUNES 30

FIESTA DEL PATRÓN SAN JERÓNIMO 
Lugar:Plaza de San Jerónimo

Festividad religiosa que se celebra con concursos de danzas, festivales de música, exposiciones artísticas, ferias gastronómicas, participan no solo los pobladores del distrito de San Jerónimo sino comparsas de los demás distritos aledaños del Cusco.

FIESTA DEL PAN 
Lugar:Distrito de Oropesa

El tanta Raymi o fiesta del pan es celebrada en la localidad de Oropesa, donde diversos panaderos artesanales de la zona participan preparando diversas variedades de pan dándole un toque personal para luego exhibirlo. Oropesa es reconocida por elaborar el mejor pan del Perú y ha sido muy bien valorado en la última edición de la feria nacional de gastronomía Mistura. En su fiesta diversos turistas nacionales y extranjeros visitan este poblado para degustar este famoso pan chuta

Cronograma de Fiestas del Cusco 2023

CRONOGRAMA PARA EL MES DE OCTUBRE

JUEVES 31

DIA DE LA CANCION CRIOLLA - CUSCO CRIOLLO 
Lugar:Centro Histórico del Cusco

El día de la canción criolla es una fiesta muy tradicional en el Perú, sobre todo en el norte, ya que la canción criolla se creó en el distrito de barrios altos en Lima, sin embargo el Cusco no es ajeno a estas celebraciones, por lo que cada año se celebra esta fecha con diversas actividades culturales como conciertos y danzas típicas y exposición de platos típicos.

CRONOGRAMA PARA EL MES DE NOVIEMBRE

LUNES 04

HOMENAJE A TUPAC AMARU II 
Lugar:Plaza Tupac Amaru del Cusco

El cusqueño Tupac Amaru II fue uno de los personajes más ilustres de la historia Peruana, fue el primer hombre en propiciar la rebelión indígena que inspiro muchos movimientos revolucionarios en el mundo. En la ceremonia participan delegaciones de los colegios del Cusco, las fuerzas armadas y las principales autoridades de la región, es un acto formal en el cual se rinde homenaje a través de la poesía, el baile y los arreglos florales

CRONOGRAMA PARA EL MES DE DICIEMBRE

LUNES 23

TIKARANTIKUY – FERIA DE PLANTAS MEDICINALES 
Lugar:Plaza de armas del Cusco

Pobladores de las distintas localidades del Cusco viajan hasta la ciudad para comercializar sus mejores ejemplares de plantas medicinales, es una oportunidad para que los amantes de la medicina natural adquieran las mejores plantas curativas de la región.Si quieres conocer más acerca de las principales plantas medicinales del Cusco y sus bondades sigue este enlace:

MARTES 24

SANTURANTIKUY 
Lugar:Plaza de armas del Cusco

La feria de Santurantikuy que en español significa “cómprame un santito”, se realiza la víspera de la navidad y concentra a la población de las diferentes provincias de los andes y a los artesanos del Cusco, quienes ofrecen sus productos a la población, en una feria bien organizada que se desarrolla en la plaza de armas del Cusco. Si quieres conocer más acerca de esta festividad sigue el siguiente enlace:

Cronograma de Fiestas del Cusco 2023
Tours en promoción
Fiesta Inti Raymi Cusco Peru
Llamada también “Fiesta del Sol”, es una de las celebraciones más importantes y grandes de la ciudad..
Cronograma De Fiestas Del Cusco
Te invitamos a participar y disfrutar en cada una de las actividades realizadas en los diferentes lugares..
Que Debes Llevar Para Camino Inca
Para los amantes de la naturaleza y la aventura, especialmente aquellos que tienen muchas ganas de...