El Perú es uno de los pocos países en el mundo que nos ofrece variada diversidad de regiones naturales y climas, desde la costa de Lima, hasta las inhóspitas selvas de la amazonia y las altas montañas de los andes peruanos.
Andes y Amazonia es un tour de Vacaciones en Perú que combina los mejores destinos turísticos empezando en nuestra capital Lima, seguidamente internándonos en un eco-lodge en la Reserva Amazónica de Tambopata y luego llegar a los andes peruanos donde visitaremos Cusco la capital del Imperio Inca, Machupicchu la ciudad perdida. Finalmente Puno donde está el Lago Titicaca, el más alto y navegable del mundo.
Asistencia al momento de su llegada al Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez” de Lima. Por la tarde lo recogemos de su hotel para iniciar con el City tour que durara aproximadamente 2 horas y media, donde visitaran los principales monumentos y edificios coloniales de la capital.
Por la mañana lo recogeremos de su hotel para dirigirnos al aeropuerto y tomar nuestro vuelo y llegar a Puerto Maldonado. Embarque en bote con motor fuera de borda y traslado por aproximadamente 3 ½ horas por el río Tambopata, hasta el WASAI Tambopata Lodge. Después de un breve descanso, realizaremos una caminata nocturna.
Por la madrugada empieza nuestra travesía río arriba hacia la Collpa de Guacamayos de El Chuncho. Tendremos la oportunidad de disfrutar de hermosos escenarios naturales y fauna silvestre en las orillas del río Tambopata. Después del almuerzo, nos adentraremos en la selva realizando una caminata Etnobotánica por las trochas de Tambopata. Noche en WASAI Tambopata Lodge.
Después del desayuno iniciaremos nuestro retorno por el río Tambopata hacia Puerto Maldonado para tomar nuestro vuelo al Cusco. Aproximadamente al medio día estaremos llegando a la capital del Imperio Inca, nos recogerán del aeropuerto y nos trasladaremos a su hotel elegido. Tendremos el resto de la tarde libre para poder aclimatarse con la altura cusqueña. Pernocte en Cusco.
En horas de la tarde será el recojo para su city tour, recorreremos la mágica ciudad de Cusco y las construcciones Incas que rodean la Ciudad. Empezando en su Catedral, Qoricancha, Sacsayhuaman, Qenqo, Puka – Pukara y finalmente Tambomachay. Noche en Cusco.
El tour inicia recogiéndolo de su hotel a las 8:00 a.m. para recorrer el Valle Sagrado. Primero conoceremos el poblado Pisac famoso por su artesanía, donde también visitaremos su centro arqueológico. Al medio día almorzaremos en Urubamba, luego visitaremos Ollantaytambo es aquí donde abordaremos el Tren para dormir en Aguas Calientes.
Temprano abordamos el bus para conocer la Ciudadela Inca de Machu Picchu!. Si el clima lo permite podremos ver el amanecer y en lo alto de las montañas aprenderás de su historia y arquitectura y sobre todo sentirás esa energía impresionante que sólo te brinda Machu Picchu. Noche en Cusco
Paseo inicia muy temprano, para dejar Cusco e iniciar un recorrido fantástico, hasta llegar a Puno. Nos dirigiremos hacia el sur rumbo al altiplano o meseta del Collao donde conoceremos distintos pueblos, iglesias y lugares aerológicos como: Andahuaylillas – Racchi – Sicuani – Abra la Raya – Museo de Pukara – Puno. Noche en Puno.
También temprano viajamos al lago Titicaca y las Islas Uros - Taquile llegando a las 11:30hrs, exhibición de artesanía y sobre todo las vivencias de los Isleños. Tendremos el resto del día libre y el pernocte será también en Puno.
Desayuno en el hotel. A hora oportuna, traslado al aeropuerto de Juliaca para abordar su vuelo de retornar a la capital Lima.
Fin de los servicios con CuscoPeru.com
Asistencia al momento de su llegada al Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez” de Lima y posterior traslado al hotel seleccionado.
Por la tarde lo recogemos de su hotel para iniciar con el City tour que durara aproximadamente 2 horas y media. Iniciamos nuestras Vacaciones Peru con una vista panorámica de la “Huaca Pucllana”, magnífico centro ceremonial y arqueológico edificado en el siglo IV d.c. y considerado “Pueblo Sagrado” por los Incas.
Visitamos el Centro Histórico de Lima, donde apreciará más de cincuenta monumentos y edificios coloniales, destacando el Paseo de la República, la Plaza San Martín, la Plaza Mayor, el Palacio de Gobierno, el Palacio Arzobispal, la Basílica Catedral, el Palacio Municipal entre otros. El virreynato del Perú fue el más importante del Imperio Español y Lima fue su capital.
Luego Visitaremos el MUSEO DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA*, aquí apreciará la colección “Tesoros del Perú”, una selecta exposición de objetos de oro, cerámica y textiles de diversas culturas pre-colombinas. Seguidamente Visitamos el CONJUNTO MONUMENTAL DE SAN FRANCISCO, que constituye la mayor muestra de arte religioso colonial de América. Destaca la visita a sus criptas subterráneas conocidas como “Catacumbas”.
ATARDECER EN MIRAFLORES ? LIMA Finalmente visitaremos la Lima contemporánea, daremos un paseo por las zonas residenciales más tradicionales de Lima, El Olivar de San Isidro, Miraflores y Larcomar
Temprano por la mañana lo recogeremos de su hotel para dirigirnos al aeropuerto y tomar nuestro vuelo para cruzar los andes peruanos y llegar hasta la Amazonia Peruana.
Arribaremos a la ciudad de Puerto Maldonado, un lugar muy caluroso donde nos recepciónaran en el aeropuerto y nos trasladaremos al WASAI Maldonado Ecolodge, lugar donde recibiremos nuestra bienvenida con un delicioso cocktail o jugo tropical.
Embarque en bote con motor fuera de borda y traslado por aproximadamente 3 1⁄2 horas por el río Tambopata, hasta el WASAI Tambopata Lodge (Box lunch en la ruta). Durante el trayecto tendremos la oportunidad de observar diversas especies aves, familias de capibaras, los roedores más grandes del mundo, caimanes y otros animales silvestres.
Recepción y acomodo en el Lodge. Después de un breve descanso, realizaremos una caminata nocturna al bosque para observar y oír a insectos, murciélagos, ranas, y quizás tener algún encuentro ocasional con otros mamíferos nocturnos.
Cena y pernocte en el Lodge. Los diversos sonidos de la selva acompañarán nuestra primera noche en la Amazonía. Noche en WASAI Tambopata Lodge.
Madrugaremos (4.30 a.m.) y tomaremos un ligero café o mate para iniciar nuestra travesía de 40 minutos río arriba hacia la Collpa de Guacamayos de El Chuncho, en el Parque Nacional Bahuaja-Sonene. Tendremos oportunidad de disfrutar de hermosos escenarios naturales y fauna silvestre en las orillas del río Tambopata. A nuestra llegada, siempre que las condiciones climáticas lo permitan, podremos observar uno de los mayores espectáculos de la vida silvestre: cientos de Loros y Guacamayos de varias especies descendiendo a alimentarse del barro de un barranco, una experiencia que nunca olvidará! Después, tomamos un refrigerio. A media mañana, retornaremos al Lodge para desayunar y disfrutar de tiempo libre, ya sea para descansar.
También, tendrán oportunidad para bañarse en el Río Tambopata. Quienes desean, podrán realizar Kayak (*) o pescar algunas de las más de 250 especies de peces que habitan en la zona.
Después del almuerzo, nos adentraremos en la selva realizando una caminata Etnobotánica por las trochas de Tambopata, aprendiendo sobre las plantas y árboles medicinales de la zona, y observando el impresionante ecosistema de la amazonia, donde podremos ver palmeras que caminan, lupunas milenarias (árboles), serpientes, etc.
Al anochecer, realizaremos un paseo nocturno en bote en búsqueda de caimanes. Cena. Noche en WASAI Tambopata Lodge.
Después del desayuno iniciaremos nuestro retorno por el río Tambopata hacia Puerto Maldonado para tomar nuestro vuelo al Cusco. Aproximadamente al medio dia estaremos llegando a la capital del Imperio Inca, nos recogerán del aeropuerto y nos trasladaremos a su hotel elegido. Tendremos el resto de la tarde libre para poder aclimatarse con la altura cusqueña.
Por la tarde aproximadamente 1:10 p.m. lo recogeremos del hotel e iniciaremos nuestro tour por la ciudad, empezando por La Catedral del Cusco que alberga en sus paredes tesoros artísticos de incalculable valor, es considerada por muchos la más hermosa de Sudamérica.
Luego visitaremos el Qorikancha, este maravilloso templo es considerado sagrado ya que albergaba a sacerdotes Incas encargados de adorar al Dios Sol. Continuaremos nuestra visita guiada por los centros arqueológicos ubicados en los alrededores de la ciudad del Cusco; comenzando por Sacsayhuaman, su nombre quechua significa “halcón satisfecho” fue construido con enormes bloques de piedra. En la época de los incas se llamó la “casa de sol” y fue un gran centro religioso de gran importancia en la tradición local. Luego visitaremos Qenqo palabra quechua que significa “Laberinto” acuñado por los españoles por sus laberínticas galerías subterráneas y por los pequeños canales labrados en zigzag. Seguiremos nuestro tour visitando Puka–Pukara, llamada la fortaleza roja, está construida con piedras con ese tono de color y por último llegaremos a Tambomachay que fue un templo Inca dedicado a rendirle culto al agua.
Nuestro tour termina en la Plaza de Armas de Cusco, aproximadamente a las 6:00 p.m.
Recomendaciones:
Después del tour dar un paseo por la Plaza de Armas y sus alrededores donde podrá apreciar el trabajo de los artesanos cusqueños en las tiendas de artesanía, también podrá degustar la famosa gastronomía peruana en los restaurantes aledaños o simplemente puede tomar un descanso en una de las bancas de la Plaza de Armas y luego tomar la clásica foto para el recuerdo en un ambiente cálido a pesar del frio de las noches cusqueñas. Y si le gusta la noche alrededor de la plaza encontrará muchas discotecas y bares llenos de turistas y lugareños que esperan divertirse.
Excursión de día completo al Valle Sagrado de los Incas.
Desayuno en el hotel. A las 8:00 a.m. lo recogeremos de su hotel y empezaremos visitando el centro arqueológico de Pisac situado a 45 minutos de Cusco en transporte privado. Pisac le dará una idea del avanzado conocimiento que lograron los Incas en la arquitectura. Al igual que en otras construcciones incas, algunos estudios revelan que no se trató de una fortaleza, sino de una especie de “hacienda real” propiedad del Inca Pachacutec, compuesta de andenes, estructuras domésticas, ceremoniales y acueductos que proporcionaban el agua para la explotación agrícola. Otra buena razón para visitar Pisac es su mercado artesanal, donde se pueden encontrar algunos recuerdos únicos y auténticos.
Al mediodía nos dirigiremos al poblado de Urubamba donde comeremos el almuerzo buffet que le permitirá disfrutar de la deliciosa gastronomía peruana. Urubamba fue uno de los principales centros agrícolas del Imperio de los Incas. Actualmente aquí se cosecha el mejor maíz del mundo y en temporada de lluvias abundan las frutas propias del valle, como duraznos, capulí, membrillo, frutillas de primera calidad, entre otras.
Por la tarde visitaremos la fortaleza de Ollantaytambo que constituyó un estratégico centro militar, agrícola y religioso para administrar y controlar el Valle Sagrado; esto se deduce por las construcciones que se presumen eran para depósitos agrícolas y para uso militar como murallas y torreones de vigilancia (probablemente para protegerse de las etnias selváticas). Este sitio arqueológico comprende una serie de terrazas superpuestas, mostrando los impresionantes y grandes bloques de piedra finamente labradas y ubicadas en la terraza superior.
Es en Ollantaytambo que abordaremos el tren rumbo a Aguas Calientes para al dia siguiente temprano poder visitar Machu Picchu.
Recomendaciones:
Muy temprano desayuno en el hotel. 5:50 a.m. nos trasladaremos a la estación de buses para subir al Santuario Arqueológico de Machu Picchu. El viaje demorará 25 minutos finalmente llegaremos para poder apreciar el impresionante amanecer.
Comenzamos el tour guiado de una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno: Machu Picchu. Nuestro guía le contará sobre la historia y arquitectura de la ciudadela, usted quedará maravillado con las construcciones Incas y el entorno natural que las rodea.
Regresamos en bus a Aguas Calientes y por la tarde contará con tiempo hasta las 3:30 p.m. para almorzar, poder descansar y conocer el pueblo. A las 4:30 p.m. abordaremos el tren con dirección a Cusco, llegando aproximadamente a las 6:30 p.m. Lo recogeremos de la estación de tren para trasladarlo a su hotel en Cusco. Los horarios pueden variar en base a las salidas de los trenes que usted elija.
Recomendaciones:
Para este día tenemos previsto nuestro viaje con destino a la ciudad de Puno, por lo que tendremos un servicio de bus con paradas en lugares de interés turístico, Visitaremos la ciudadela pre–inca de Pikillacta, en quechua “Ciudad de las Pulgas”, uno de los centros más espectaculares de la cultura Wari, que consiste en más de 700 estructuras y paredes de casi 12 mts. de alto.
Seguiremos hacia el pintoresco poblado de Andahuaylillas, donde visitaremos el templo de San Pedro de Andahuaylillas, bautizado como la Capilla Sixtina de América, por su riqueza de arte colonial y pinturas murales que cubren paredes, zócalos, techos y portadas Almuerzo buffet en un lugar campestre, tranquilo y apacible, donde nos deleitaremos con el arte culinario regional ,luego conoceremos Racchi, donde visitaremos el espectacular santuario Inca construido por el Inca Pachacútec dedicado al gran dios inca Wiracocha. Tiene una gran pared central con base de piedra y otras paredes hechas de adobe. En los alrededores del templo se encuentran diversas edificaciones antiguas utilizadas como casas o depósitos.
Por la tarde llegaremos a la ciudad de Puno a su hotel seleccionado.
Temprano en la mañana, saldremos en una inolvidable excursión en una embarcion sobre el Lago Titicaca para visitar las Islas Flotantes de los Uros, antiguos pobladores pre–incaicos del lago, conocidos como la Tribu Acuática.
Los nativos andinos construyen sus propias islas agregando periódicamente nuevas capas de totora, (Scirpus Totora) fibra vegetal de la familia del papiro. También utilizan este material para construir sus casas y botes. Continuaremos nuestra excursión a Taquile, habitada por nativos quechuas quienes han desarrollado, degeneración en generación, un eficiente y original sistema social a la vez que una magnífica técnica de tejido. Después de almorzar en una posada local en Taquile, caminaremos por sus colinas y sitios arqueológicos. En la tarde estaremos de regreso a Puno y tendremos la noche libre
Desayuno en el hotel. A hora oportuna, traslado al aeropuerto de Juliaca para abordar su vuelo de retornar a la capital Lima.
Fin del Servicio con CuscoPeru.com.
Tren THE VOYAGER - IncaRail o Tren EXPEDITION - PeruRail
Hotel 2*
Hotel Kontiki - Hotel El Carmel - Hotel Casa Andina Standard San Antonio, en Lima
Hotel WASAI Tambopata Lodge & Research Center, en Puerto Maldonado
Hotel Aranjuez – Hotel Casa Elena – Hotel Andariego, en Cusco
Hotel Wiracocha Inn – Hotel Seven Mapi – Hotel Andean Terra , en Aguas Calientes.
Hotel Colonial Plaza Inn - Hotel Xima, en Puno
Importante: De acuerdo a disponibilidad se asignará hotel de similar categoría.
Tren THE VOYAGER - IncaRail o Tren EXPEDITION - PeruRail
Hotel 3*
Hotel Girasoles - Hotel San Agustin Exclusive - Hotel Jose Antonio Executive, en Lima
Hotel WASAI Tambopata Lodge & Research Center, en Puerto Maldonado
Hotel Inkarri - Hotel Tika Wasi – Hotel La Casa de Don Ignacio, en Cusco.
Hotel Intipunku Alameda Inn – Hotel Flower´s House, en Aguas Calientes.
Hotel La hacienda Plaza - Hotel La Hacienda Puno - Hotel Tierra Viva, en Puno
Importante: De acuerdo a disponibilidad se asignará hotel de similar categoría.
Tren THE VOYAGER - IncaRail o Tren EXPEDITION - PeruRail
Hotel 3* Superior
Hotel Costa del Sol Salaverry - Hotel Sonesta Lima - Hotel Tierra Viva, en Lima
Hotel WASAI Tambopata Lodge & Research Center, en Puerto Maldonado
Hotel San Agustin Int. - Hotel Xima, en Cusco
Hotel La Cabaña – Hotel Intipunku Machupicchu y El Tambo, en Aguas Calientes.
Hotel Jose Antonio - Hotel Casa Andina Standard, en Puno
Importante: De acuerdo a disponibilidad se asignará hotel de similar categoría.
Tren THE VOYAGER - IncaRail o Tren EXPEDITION - PeruRail
Hotel 4*
Hotel Costa del Sol Aeropuerto - Hotel Jose Antonio Deluxe - Hotel Casa Andina Premium, en Lima
Hotel WASAI Tambopata Lodge & Research Center, en Puerto Maldonado
Hotel Costa del Sol Ramada - Hotel Sonesta - Hotel Tierra Viva - Hotel San Agustin Plaza, en Cusco.
Hotel Taypikala – Hotel Jaya – Hotel Tierra Viva – Hotel Casa Andina, en Aguas Calientes.
hotel Sonesta Puno - Hotel Casa Andina Premium, en Puno
Importante: De acuerdo a disponibilidad se asignará hotel de similar categoría.
IMPORTANTE:
Para iniciar los trámites de su reserva por favor necesitamos que nos envíe la siguiente información:
As condições climáticas variam dependendo das cidades e da estação do ano em que você decide fazer sua viagem, a altura, a água, a troca de moeda, a voltagem elétrica e muitos outros dados a serem preparados. Esta informação irá ajudá-lo a organizar a sua viagem e aproveitar a sua estadia sem preocupações.
Pela geografia de Perú o clima é variado pelo que lhe recomendamos consultar especificamente sobre a situação climática dos lugares que vai visitar e as datas que vai realizar a viagem.
A hora peruana é GMT-5 horas e é a mesma que a hora normal da zona Este dos Estados Unidos de América.
Os cidadãos da maior parte dos países de América e Europa Ocidental não requerem de visa para visitar o Peru.
Se você é de outro pais lhe recomendamos aproximar-se ao consulado peruano em seu Pais para obter mais Informação.
A moeda oficial de Peru é o “Sol” (S/.) Dividido em 100 cêntimos. Circula em moedas de 0.10, 0.20 e 0.50 cêntimos; e de 1, 2 e 5 Soles. E em bilhetes temos de 10, 20, 50, 100 e 200 Soles.
A voltagem elétrica é de 220 volts, tem uma frequência de 60 hertz e as tomadas elétricas geralmente utilizados são de tipo A, B e C.